Los precios del petróleo subieron este viernes, impulsados por la cobertura de posiciones cortas por parte de compradores estadounidenses antes del fin de semana largo por el Día de los Caídos (Memorial Day), en medio de inquietudes por la última ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán.
Los futuros del Brent cerraron en 64,78 dólares por barril, con un alza del 0,54%. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en EE. UU. terminaron en 61,53 dólares, también con una subida del 0,54%.
“Creo que estamos viendo una cobertura de posiciones vendidas de cara a este fin de semana”, señaló Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group.
El feriado del Memorial Day marca el inicio de la temporada de verano en EE. UU., el período de mayor demanda de combustibles.
Negociadores de EE. UU. e Irán se reunieron este viernes en Roma en una nueva ronda de conversaciones para reducir el programa nuclear de la República Islámica. Los operadores temen que el suministro de petróleo se vea afectado si no se alcanza un acuerdo, explicó Flynn.
“Las negociaciones no pintan bien”, advirtió. “Si esta es la última ronda y no se llega a un acuerdo, podría ser la luz verde para que Israel ataque a Irán”.
El presidente Donald Trump declaró este viernes que recomendará un arancel directo del 50% a productos provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, argumentando que el bloque ha sido difícil en temas comerciales.
“El mercado del petróleo ha estado bajo presión por dos factores”, comentó Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates. “Se espera el impacto de los aranceles sobre la demanda de petróleo y que la OPEP+ aumente nuevamente la oferta este verano”.
La OPEP+, conformada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, tiene previsto reunirse la próxima semana, donde se anticipa otro incremento de producción de 411.000 barriles por día (bpd) para julio.
Reuters reportó este mes que el grupo podría deshacer el recorte voluntario restante de 2,2 millones de bpd hacia fines de octubre, tras haber elevado ya sus metas de producción en unos 1 millón de bpd para abril, mayo y junio.