- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 Resources recibe permiso ambiental para el proyecto Flor de Cobre

Element 29 Resources recibe permiso ambiental para el proyecto Flor de Cobre

Además, la minera anunció asociación con GlobeTrotters en actividades de exploración en el proyecto cuprífero.

Element 29 Resources Inc. ha recibido la aprobación del permiso para la perforación de exploración en su objetivo de pórfido Atravesado, de propiedad absoluta, en el proyecto de cobre Flor de Cobre, ubicado en el sur de Perú.

El permiso, conocido como Declaración de Impacto Ambiental (DIA), permite a la Compañía perforar desde un máximo de 40 plataformas de perforación.

“La recepción del objetivo Atravesado DIA en nuestro proyecto Flor de Cobre es un paso importante hacia la perforación de este objetivo altamente prospectivo. Nuestro equipo peruano ha trabajado diligentemente tanto para obtener permisos como para comprender mejor el objetivo de Atravesado. Anticipamos recibir el permiso de perforación para el tercer trimestre de 2024”, dijo Richard Osmond, presidente y director ejecutivo.

Luego de la aprobación del permiso ambiental, Element 29 solicitó la aprobación de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas para la Autorización para Iniciar Actividades de Exploración (AIEA), lo cual es un paso normal que lleva a las autoridades peruanas a evaluar el efecto de actividades de exploración en la comunidad local. 

El resultado de esta evaluación establecerá si existe la necesidad de un proceso de consulta previa. 



Paralelamente, la Compañía está negociando un acuerdo de derechos de superficie con la comunidad local. Luego de completar estos pasos, la Compañía espera que las autoridades peruanas puedan emitir la aprobación de la AIEA.

Asociación con GlobeTrotters en exploración

La Compañía planea asociarse con GlobeTrotters Resource Group, una empresa de exploración privada enfocada en la generación de proyectos en América del Sur. GlobeTrotters ha estado explorando activamente en Perú durante más de 10 años y es responsable del descubrimiento inicial del depósito insignia de pórfido de Cu-Mo-Ag de Elida de la Compañía y del objetivo de pórfido de Cu de Atravesado en Flor de Cobre. 

Los planes son utilizar la experiencia técnica de GlobeTrotters en Perú para avanzar en la cartera de proyectos de pórfido Cu altamente prospectivos de la Compañía y compartir recursos operativos para reducir costos potencialmente de manera significativa. 

Los planes de asociarse con GlobeTrotters, el mayor accionista de la Compañía, complementan el nombramiento de Manuel Montoya como Director Técnico.

«La asociación planificada con GlobeTrotters encaja perfectamente con nuestros planes estratégicos para reducir los costos corporativos y centrar nuestros esfuerzos tanto como sea posible en el avance de nuestra cartera de proyectos de pórfido de cobre peruanos altamente prospectivos en una de las principales jurisdicciones mineras a nivel mundial», señaló Osmond.

Atravesado es un gran objetivo de pórfido de Cu en la propiedad Flor de Cobre de 1.800 hectáreas (“ha”) en la Faja de Cobre del Sur del Perú, que alberga algunas de las minas y depósitos de Cu más grandes del mundo.  Entorno regional del Proyecto Flor de Cobre en la Faja de Cobre del Sur del Perú

Las muestras de afloramiento anómalas en Cu y molibdeno (“Mo”), anomalías de resistividad y cargabilidad, y los indicadores geológicos correspondientes definen el objetivo con un área de aproximadamente 1,5 km x 2,0 km. 

El mapeo completado por el equipo geológico de Element 29 sugiere que Atravesado es parte de un complejo de pórfido más grande que se extiende hasta la zona de Candelaria hacia el sureste. El núcleo del objetivo Atravesado no ha sido probado mediante perforación. La sección transversal a través de la línea geofísica L3600N muestra los resultados de la inversión 2D de IP-Resistividad.

Concesiones Candelaria

Como parte de las conversaciones de renegociación del acuerdo de opción de la Compañía con el vendedor de la propiedad subyacente de las concesiones de Candelaria que comprenden un total de 127,12 ha, la subsidiaria de propiedad total de la Compañía, Candelaria Resources SAC, firmó una carta de intención no vinculante luego del vencimiento del acuerdo de opción de un año firmado en 2019.

La Compañía proporcionará actualizaciones sobre el estado de las nuevas negociaciones con el vendedor de la propiedad.

Acerca de Flor de Cobre

Flor de Cobre es un proyecto de exploración de pórfido de Cu que contiene el objetivo de pórfido de Cu de Atravesado recientemente delineado a 2,5 km al noroeste de la histórica mina Candelaria. 

La propiedad se encuentra en la Faja de Cobre del Sur del Perú y está a 5 km al noroeste de la mina Chapi de Nexa Resources y a 26 km al sureste de la mina Cerro Verde propiedad de Freeport-McMoRan, Sumitomo Metal Mining y Compañía de Minas Buenaventura.  Mapa de la propiedad Flor de Cobre

Flor de Cobre alberga un sistema de pórfido andino clásico con mineralización primaria de sulfuro de Cu asociada con un complejo de pórfido de monzonita de cuarzo multifásico. 

La meteorización redistribuyó la mineralización primaria en un manto de enriquecimiento subhorizontal que contiene óxido de Cu secundario y minerales de sulfuro en la base de una capa lixiviada hematítica. 

Los restos del componente jarosítico superior del casquete lixiviado que recubre el casquete hematítico se conservan en las cimas de las colinas más altas alrededor del prospecto Candelaria. 

Un estudio geofísico de IP/Resistividad completado en 2019 describió un núcleo de resistividad moderada que coincide con una mineralización generalizada de óxido de Cu, una fuerte geoquímica de Cu y diques de pórfido de monzodiorita de cuarzo en etapa tardía. El núcleo resistivo está rodeado por un halo de alta cargabilidad que corresponde a la alteración erosionada de cuarzo-sericita-pirita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...