- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 2021 Las Bambas ejecutó 31 monitoreos ambientales participativos

En 2021 Las Bambas ejecutó 31 monitoreos ambientales participativos

Cumpliendo con los compromisos del Plan de Gestión Social de la 3era MEIA de la unidad minera ubicada en Apurímac.

En el marco del cumplir de los compromisos del Plan de Gestión Social de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad Minera Las Bambas, la minera ha ejecutado 31 monitoreos ambientales participativos de calidad del agua, aire y ruido durante el 2021.

En estas actividades participaron más de 280 personas, de las cuales el 53% fueron mujeres.

«Seguimos trabajando para lograr un desarrollo sostenible con las comunidades de nuestra área de influencia directa», indicaron.

La MEIA es un instrumento de gestión ambiental que se realiza en el marco de la optimización, ampliación o mejora de los componentes de un proyecto. En la Tercera MEIA de Las Bambas realizan mejoras en la operación minera, tales como el tamaño del tajo Ferrobamba varía ligeramente debido a que se ha confirmado la concentración de mineral en áreas que están a su costado.

Del mismo modo, el depósito de desmonte varía su tamaño debido al cambio del tajo Ferrobamba. Asimismo, se realizan mejoras en el circuito de molibdeno para alcanzar la producción; cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos dentro de la huella de proyecto, incorporación de generadores eléctricos, perforaciones con fines de estudios, etc.

Atacaron helicóptero de proveedor de Las Bambas

Momentos de tensión se vivieron ayer en la mañana en el sector conocido como Huanipampa, ubicado a pocos kilómetros del distrito de Paccarectambo en la provincia de Paruro (Cusco). La República informó que supuestos pobladores de la zona habrían lanzado piedras a un helicóptero de una empresa proveedora de minera MMG Las Bambas para impedir su aterrizaje.

La nave intentaba transportar a personal de la minera ante el bloqueo de las vías de acceso, debido a las protestas de transportistas de carga pesada.



El hecho se suscitó cuando la minera Las Bambas transportaba a sus trabajadores que laboran en su campamento minero en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas (Apurímac). Los estaban llevando a Cusco, cuando se encontraron con piquetes de manifestantes que les impidieron el paso.

Tras este hecho, la empresa decidió enviar helicópteros para el transporte de su personal, pero fue impedido por manifestantes, que trataron de evitar su aterrizaje lanzándoles piedras. Ante ello, la unidad aérea se vio obligada a suspender sus operaciones.

Fuentes cercanas a la empresa explicaron que el hecho no fue grave. Algunos “comuneros” intentaron (sin éxito) impedir la evacuación por helicóptero de trabajadores de Las Bambas detenidos en su ruta hacia Cusco por el paro de transportistas. Afirmaron que la operación se completó sin daños personales o materiales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...