- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialENEL entregó el primer bus eléctrico para el transporte público de Arequipa

ENEL entregó el primer bus eléctrico para el transporte público de Arequipa

Tiene capacidad para 85 pasajeros y reducirá las emisiones de CO2 hasta en 80 toneladas en un año, prometiendo un ahorro entre un 50% a 60% del costo de mantenimiento y el equivalente en combustible.

ENEL Perú ayer entregó el primer bus eléctrico que empezará a funcionar dentro del transporte público de Arequipa.

En alianza con la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Consorcio Integra Arequipa, la empresa MODASA | Motores Diesel Andinos S.A. y la distribuidora de energía Sociedad Eléctrica Del Sur Oeste – SEAL se podrá en circulación este primer bus eléctrico dentro del Sistema Integrado de Transporte de la ciudad.

Este tiene capacidad para 85 pasajeros, y reducirá las emisiones de CO2 hasta en 80 toneladas en un año, prometiendo un ahorro entre un 50% a 60% del costo de mantenimiento y el equivalente en combustible.

Este proyecto aporta hacia el camino de la transición energética, con una movilidad eficiente y sostenible en el tiempo, aprovechando las soluciones modernas de recarga que brindan desde Enel Perú y Enel X.

Presencia en PERUMIN

La empresa eléctrica Enel Perú participa en la 35° Convención Minera PERUMIN para exponer su oferta integrada de soluciones de energía sostenible al sector minero e industrial del sur peruano. De este modo, la compañía busca entablar alianzas que contribuyan a la transición energética y a cumplir con los objetivos de reducción de la huella de carbono asumidos por el país.

“Enel es un actor comprometido con la transición energética del Perú. Este compromiso nos impulsa a buscar activamente alianzas con los diferentes sectores productivos, brindándoles la posibilidad de fortalecer la sostenibilidad de sus operaciones con energías renovables, movilidad eléctrica y diversas soluciones tecnológicas para el uso eficiente de la energía. Llegamos a PERUMIN con la confianza de sumar nuevos aliados que persigan el mismo propósito”, expresó Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

El ejecutivo destacó el potencial de Arequipa y toda la zona sur del país para el desarrollo de proyectos de energía solar, como los que actualmente administra Enel en Moquegua.

Asimismo, sostuvo que Arequipa también podría beneficiarse del cambio de tecnología que ha comenzado a experimentar el sector transporte con la movilidad eléctrica.

Energías renovables y certificados verdes

Actualmente, Enel Perú cuenta con una capacidad instalada de energía renovable proveniente de fuentes hidrológica, solar y eólica de más 1,000 megavatios, los cuales abastecen de energía limpia a las industrias peruanas, incluidas las ubicadas en el sur del país. La empresa certifica este suministro renovable a través de los denominados “Certificados Verdes”, los cuales vienen siendo entregados desde 2019 y hasta la fecha se han emitido 81.

Movilidad eléctrica para la minería

Enel es un activo promotor de la movilidad eléctrica y ofrece una serie de soluciones para el sector industrial, tales como la instalación de cargadores eléctricos desde 7 kW hasta 300 kW, que abarca pequeñas unidades hasta unidades de carga pesada.

Además, ha lanzado la solución “e-Bus as a Service”, un modelo innovador que puede ayudar a la minería y a las industrias a implementar una flota de buses eléctricos y el respectivo patio de recarga sin ningún tipo de inversión inicial, reduciendo la emisión de CO2 producto de la combustión, así como la contaminación sonora.

Apuesta por el uso eficiente de la energía

La empresa también cuenta con soluciones para que la minería reduzca sus consumos de electricidad, tales como las baterías de litio de gran capacidad para almacenar energía y usarla de acuerdo a la necesidad operativa; la gestión de la demanda para evitar consumos en los horarios de mayor costo de la electricidad; la implementación de sistemas fotovoltaicos o pequeñas plantas solares dentro de los campamentos mineros; e iluminación LED inteligente para reducir consumos y mejorar los niveles de iluminación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...