- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

Estrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

A través de la promoción de la inversión, simplificación de trámites, fomento de la innovación y colaboración entre diferentes actores es posible impulsar la minería, construcción, infraestructura y tecnología.

La reactivación económica es una prioridad para el Perú y la región latinoamericana, lo que requiere de un enfoque estratégico y acciones concretas en busca de superar los desafíos ocasionados por las crisis política y social, y los fenómenos naturales como el ciclón Yaku y El Niño Costero.

En ese sentido, el impulso de industrias clave como la minería, construcción, infraestructura y tecnología desempeña un papel importante para fomentar un crecimiento sostenible. Desde el punto de vista del marco normativo, algunas propuestas efectivas para reactivar estos sectores con un impacto positivo en la economía serían:

En minería

  • Agilizar los procesos de obtención de permisos y licencias para fomentar la inversión en un sector que es responsable del 10% del PBI, del 60% de las exportaciones y del 16% de la inversión privada, aproximadamente, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
  • Establecer marcos regulatorios claros y estables que brinden seguridad jurídica a los inversionistas.
  • Promover la inversión en exploración y desarrollo de proyectos mineros bajo un marco normativo socialmente responsable.

En construcción e infraestructura

  • Alianzas público-privadas para promover la inversión en proyectos de construcción. En el primer trimestre del año, el sector fue el que más influyó en restar crecimiento a la economía al tener una caída de 12.42%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
  • Acelerar los trámites y procesos de licitación para la ejecución de proyectos.
  • Estimular la innovación en materia de construcción sostenible, segura y formal.

En tecnología

  • Fomentar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías como puede ser el caso de la Inteligencia Artificial.
  • Establecer programas de apoyo y financiamiento para startups y emprendedores tecnológicos.
  • Destrabar la brecha regulatoria al momento de legislar las nuevas tecnologías.

Por ello, el XIV Foro Latinoamericano – Derecho, Negocio e Innovación, organizado por Gericó Associates, tiene como objetivo promover la relevancia del sector legal en el desarrollo de la economía de los países, poniendo énfasis en los temas que impactan en el sector empresarial, acompañado en todo este proceso por la innovación.

El evento se dividirá en tres bloques temáticos: Derecho, Negocios e Innovación, donde se abordará el panorama legal de las industrias clave en Latinoamérica; el sector minero y su excesiva regulación; mecanismos legales para impulsar el crecimiento en la construcción; desarrollo de la infraestructura en Latinoamérica; la hoja de ruta para alcanzar la transformación digital en la región; el abogado como líder empresarial y social; diversidad y equidad; las gerencias legales como área clave en el proceso de reactivación y transformación de las empresas; entre otros.

Posteriormente, se desarrollará un conversatorio entre líderes empresariales, que hablarán sobre los retos de las industrias clave en Latinoamérica para dar paso finalmente a mesas de trabajo enfocadas en cada industria, donde empresarios y abogados buscarán plantear recomendaciones, soluciones y conclusiones sobre los temas tratados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...