- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones habrían crecido 5.6% en agosto tras sumar US$ 5,723 millones

CCL: Exportaciones habrían crecido 5.6% en agosto tras sumar US$ 5,723 millones

De los 10 principales destinos de las exportaciones peruanas, siete reportaron una variación positiva.

Conforme a las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las exportaciones peruanas en agosto habrían sumado 5,723 millones de dólares, cifra que evidenciaría un incremento de 5.60% respecto al mismo mes del 2021.

De los 10 principales destinos de las exportaciones peruanas, siete evidenciaron una variación positiva en el mes de análisis. Estos son: Estados Unidos con 713 millones de dólares en envíos (4.65%); Reino Unido, 299 millones de dólares (492.37%); Canadá, 245 millones de dólares (6.24%); Países Bajos, 201 millones de dólares (30.57%); Chile, 191 millones de dólares (16.51%); Alemania, 169 millones de dólares (26.63%); y Brasil, 162 millones de dólares (91.74%).

En tanto, los resultados negativos se observaron en los mercados de China, destino al cual se exportaron 2,056 millones de dólares, monto que mostró una caída de 1.76%. Seguido de India, 222 millones de dólares (-2.01%) y Japón, 201 millones de dólares (-27.33%).

De este grupo, Japón registraría el mayor nivel de caída de nuestras exportaciones en el mes de agosto. El Idexcam explicó que dicho resultado negativo se explica a menores envíos peruanos hacia dicho mercado de minerales de cobre y sus concentrados (-24.94%), gasolinas sin tetraelio de plomo (-35.88%), harina de pescado (-15.4%) y estaño sin alear (-45.89%).

Refirió que estas líneas de producto representan alrededor del 86% del total exportado hacia Japón.

Principales productos exportados

Entre las principales líneas de productos exportadas en el mes de análisis destacan los minerales de cobre y concentrados con 794,079 toneladas por el valor de 1,564 millones de dólares, 15.29% más en cuanto al volumen exportado, pero en relación al valor este representó una caída de 3.80%.

“Ello va en línea con el comportamiento del precio de los metales, los cuales han descendido en el último bimestre”, remarcó el Idexcam.

Le sigue las barras de oro, 34 toneladas (-5.14%) por el valor de 596 millones de dólares (-8.61%); harina de pescado, 151,077 toneladas (-5.02%) por 260 millones de dólares (5.43%); gas natural licuado, 174,498 toneladas por 239 millones de dólares (en agosto del 2021 no se exportó esta línea de producto), siendo el principal destino El Reino Unido y cátodos de cobre refinado, 28,101 toneladas (-13.11%) por 219 millones de dólares (-27.99%).



También figuran los arándanos frescos, 35,714 toneladas (59.63%) por 201 millones de dólares (33,63%); paltas frescas, 103,150 toneladas (49.35%) por 166 millones de dólares (32.44%); minerales de zinc y sus concentrados, 140,633 toneladas (-35.63%) por 162 millones de dólares (-30.74%); café sin tostar y sin descafeinar, 29,295 toneladas (61.22%) por 153 millones de dólares (124.78%); y minerales de hierro y sus concentrados sin aglomerar, 1 millón 656,929 toneladas (-7.38%) por 138 millones de dólares (-43.25%).

Si bien se mencionaron a los arándanos y paltas frescas con buenos resultados en sus exportaciones también son otros productos exportados del macro sector no tradicional los que destacaron. Aquí tenemos, las mandarinas frescas, 50,821 toneladas (18.77%) por 61 millones de dólares (28.1%); fosfatos de calcio naturales, fosfatos aluminocálcicos naturales y cretas fosfatadas, sin moler, 410,342 toneladas (-5.39%) por 52 millones de dólares (70.73%); y espárragos frescos, 14,188 toneladas (2.15%) por 46 millones de dólares (4.42%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...