- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de bienes no tradicionales crece 7,2% al primer trimestre del año

Exportaciones de bienes no tradicionales crece 7,2% al primer trimestre del año

El crecimiento obedece a las mayores ventas de minerales no metálicos (+74%), pesca (+30%) y bienes agropecuarios (+9,5%), que sumaron US$ 247 millones, US$ 620 millones y US$ 2 136 millones, respectivamente.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, indicó que, en el primer trimestre del 2023, las exportaciones peruanas de bienes no tradicionales crecieron 7,2% respecto al mismo periodo en el 2022, tras totalizar US$ 4 661 millones.

Según señaló, este crecimiento obedece a las mayores ventas de minerales no metálicos (+74%), pesca (+30%) y bienes agropecuarios (+9,5%), que sumaron US$ 247 millones, US$ 620 millones y US$ 2 136 millones respectivamente.

“Trabajamos en la línea de dos objetivos: superar el récord de exportaciones del 2022 y potenciar la generación de empleos. Queremos que el desarrollo de nuestro comercio exterior impacte cada vez más de manera positiva en las familias vinculadas a esta actividad”, destacó el ministro Mathews.

EXPORTACIONES

En el rubro agropecuario no tradicional, durante el 2022, Perú se consolidó como el principal proveedor de uvas en el mundo; una distinción que busca ratificar este 2023, ya que, al cierre de marzo, los envíos nacionales de este fruto sumaron US$ 704 millones, cifra 27% mayor a la obtenida en similar periodo el año pasado.

Junto a las uvas, entre enero y marzo, crecieron también las exportaciones de arándano (+18,6%), palta (+38,2%) y espárrago (+8%). Los primeros acumularon US$ 163 millones; los segundos, US$ 134 millones; y los terceros, US$ 85 millones.

A ello habría que añadir las cifras que han dejado las ventas de cacao, que sumaron US$ 80 millones (+ 30,8%); y de alimento balanceado, que totalizaron US$ 60 millones (+ 14,3%).

En el ámbito pesquero no tradicional destaca la exportación de pota. Según detalla el Reporte Mensual de Comercio (RMC) – marzo 2023, en el 1º trimestre, los envíos de este producto acumularon US$ 322 millones, registrando así un aumento de 208% respecto a similar periodo del 2022.

Por otro lado, en el rubro de ventas de minería no metálica, resalta la exportación de fosfatos de calcio natural y antracitas. El primero logró un notorio crecimiento de +86% al cerrar el tercer mes del año totalizando US$ 164 millones; mientras que, el segundo, aumentó 159% tras acumular US$ 56 millones.

SOCIOS COMERCIALES

Pese al efecto negativo generado por los menores precios promedio de exportación, los envíos a China, Estados Unidos y la Unión Europea, nuestros principales socios comerciales, se han elevado al cierre del primer trimestre del año.

El gigante asiático continúa siendo el principal destino de los productos que el Perú vende al mundo. Las exportaciones nacionales a este país sumaron US$ 5,475 millones (+1,8 %) al culminar el mes de marzo. Destacan los envíos de zinc (+40,3 %), plomo (+14,4%) y la pota (+US$ 118 millones).

Las ventas a Estados Unidos, por su parte, acumularon US$ 2 427 millones (+20%). El segundo socio comercial de Perú concentra el 35% del total de agroexportaciones y el 54% de ventas textiles nacionales. Además, entre enero y marzo, las exportaciones peruanas de oro a EE.UU. sumaron US$ 335 millones (+49%)

Por último, es importante señalar que las exportaciones del Perú a la Unión Europea han alcanzado los US$ 1 641 millones (+3,7%), en el periodo antes mencionado. El bloque europeo es el segundo principal destino de las ventas nacionales de bienes agropecuarios, textiles y pesqueros. Durante el primer trimestre del 2023 destacaron los envíos de uva, que aumentaron 41,2% al totalizar US$ 87 millones.

DATOS

En términos generales, durante los primeros tres meses del año, las exportaciones tuvieron una caída de 4,8 % respecto al mismo periodo en el 2022, debido a menores precios promedios de exportación.

La agroexportación (tradicional + no tradicional) descendió 1,3% en el 1º trimestre de 2023, debido principalmente, a la reducción en el valor exportado de café (-70,4%), pues la venta de la mayoría de bienes del rubro siguió creciendo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...