- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de servicios crecieron en 77%

Exportaciones de servicios crecieron en 77%

El Mincetur reportó que las exportaciones de servicios alcanzaron los US$ 2,204 millones en primer semestre del 2022.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que, en el primer semestre del 2022, las exportaciones de servicios del Perú alcanzaron los US$ 2,204 millones, un importante incremento del 77,1% en comparación al mismo periodo del año anterior. 

Esto fue posible gracias al fuerte dinamismo del rubro viajes, que creció más de 380% y transporte, que creció 53%; así como al crecimiento en servicios modernos en 6,4%.

El titular del Mincetur señaló la importancia del comercio de servicios a nivel internacional que en las últimas décadas ha tenido un crecimiento importante, impulsado por políticas de liberalización, mayor demanda y el desarrollo de nuevos modelos de negocios y tecnologías de la información. En particular, los servicios intensivos en conocimiento han sido de los que más han crecido en los últimos tiempos. 

Comercio de servicios

Como se recuerda, según datos del Banco Mundial, el comercio de servicios llegó a representar el 13.6% del PBI mundial en el 2019. Luego, por efecto de pandemia de la Covid-19, los flujos de comercio se redujeron y en el 2021 se empezaron a recuperar alcanzando los 11.8% del PBI. 

En ese sentido, el ministro Sánchez comentó que, en el caso de Perú, el comercio de servicios representa alrededor del 12% del comercio exterior de nuestro país.  

“En el 2019, el comercio de servicios ascendió a US$ 17 mil millones. En el 2020, se registró una caída por efectos de la pandemia a US$ 10 mil millones de dólares; pero a partir del 2021 se inició a recuperar; tendencia que se mantiene en el primer semestre del 2022”, sostuvo.

Cabe indicar que entre el 2012 y 2019, el Perú aumentó sus exportaciones de servicios desde US$ 4,572 millones a US$ 6,696 millones.  Luego de una caída en el 2020 por la pandemia; en el 2021, las exportaciones de servicios crecieron 8%; producto de la recuperación en los rubros de transporte (+35,9%) y servicios modernos (+2,6%).

AMPLIA RED DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

El ministro Sánchez afirmó que nuestro país cuenta con una amplia red de tratados de libre comercio que brinda a los exportadores de servicios condiciones preferenciales para proveer sus servicios en muchos países. 

“El Perú, como parte de su política de integración al mundo, cuenta con 22 acuerdos comerciales vigentes con más de 50 países. De esta forma, tenemos acceso preferencial al 83% del PBI mundial y 43% de la población», recordó. 

«Muchos de estos Tratados de Libre Comercio cuentan con capítulos sobre comercio de servicios que facilitan el acceso a mercados y garantizan el trato nacional a las empresas peruanas que proveen estos servicios de manera transfronteriza”, explicó.

DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS

Es importante señalar que el Perú cuenta con un Comité Multisectorial para el desarrollo del comercio exterior de servicios, los cuales están encargados de la elaboración de un plan estratégico de desarrollo del sector, un plan de promoción de exportaciones y un plan de atracción de inversiones. 

En este comité participan entidades públicas y privadas y desde agosto de 2020, se cuenta con tres subcomités: Desarrollo de Capacidades, Promoción e Internacionalización; y el de Información y Estadística.

Adicionalmente, a través de Promperú, también se continúan implementando estrategias de promoción comercial para mejorar el posicionamiento de nuestra oferta exportable de servicios en los mercados internacionales, en línea con las nuevas tendencias; en particular, la transformación digital.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...
Noticias Internacionales

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...