- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones mineras de La Libertad sumaron US$ 1,173 millones hasta julio

Exportaciones mineras de La Libertad sumaron US$ 1,173 millones hasta julio

Cía. Minera Poderosa fue la empresa más importante en los despachos tradicionales de La Libertad al exterior. Asimismo, destacaron Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas y La Arena.

Las exportaciones de La Libertad sumaron entre enero y julio alrededor de US$ 2,299 millones, experimentando un crecimiento de 6.8% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando el monto ascendió a US$ 2,152 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los envíos primarios de La Libertad (US$ 1,354 millones) lograron una concentración del 59% del total y un alza de 5.5%. Resaltó la minería con US$ 1,173 millones (contracción de -0.2%). Otros fueron la pesca, el agro y el petróleo y gas natural.

El oro en las demás formas en bruto (US$ 952 millones 055 mil) fue la partida líder con una participación del 70.2% aunque cayó -2.9%. También destacaron por monto FOB la harina de pescado, minerales de plata y sus concentrados, cobre y demás azúcares de caña y remolacha refinados en estado sólido.

Destinos y principales exportadoras

De un total de 21 mercados, Canadá fue el principal con casi US$ 504 millones y un ascenso de 4%; seguido de China con US$ 368 millones 309 mil, una variación de 54.7%. Completaron el top ten Suiza, EE.UU., Reino Unido, India, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, España y Colombia.



Cía Minera Poderosa fue la empresa más importante en los despachos tradicionales de La Libertad al exterior. Asimismo, ocuparon los primeros lugares Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas, Minera Barrick Misquichilca, Humon Latin America, La Arena, Corporación Pesquera Inca, Pesquera Hayduk, Minera Las Lomas Doradas y Pesquera Exalmar.

No tradicionales

Los envíos con valor agregado (casi US$ 945 millones) lograron una participación del 41% –crecimiento de 8.7%–, su actividad líder fue el agropecuario-agroindustrial (variación de 4%). Le siguió la minería no metálica, químico, varios, textil y otras.

La palta (US$ 225 millones 961 mil) fue el producto ‘estrella’ de este ranking al contar con una participación de 23.9% y un incremento de 25.1%. En el segundo y tercer lugar se posicionaron las antracitas y demás preparaciones utilizadas en la alimentación de los animales, respectivamente.

EE.UU. (US$ 276 millones 536 mil) fue el demandante N° 1, pues tuvo una concentración de 29.2%; sin embargo, presentó una disminución en sus pedidos de -7.1%. En el top five se colocaron Ecuador (US$ 145 millones 448 mil), Países Bajos (US$ 131 millones 647 mil), España y Reino Unido. Otros destacados fueron China, Corea del Sur, Francia, Brasil y Chile.

Las compañías más importantes que exportaron productos con valor agregado (enero-julio) fueron Vitapro, Virú, Agrícola Cerro Prieto, Camposol, Danper Trujillo, Sesuveca del Perú, Tino Excavaciones Perú, Avocado Packing Company, Green Perú S.A. y TALSA.

El dato

La Libertad, sin considerar Lima y Callao, ocupó el quinto lugar en el ranking de las regiones exportadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...