La feria es una estrategia de articulación comercial impulsada por Newmont ALAC desde el 2018, en alianza con el Gobierno Regional Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Cámara de Comercio y Producción.
Este 29 y 30 de abril, se realizará la primera edición 2023 de la feria «Consume lo que Cajamarca Produce», con una propuesta de integración regional con la participación de más de 60 productores, teniendo a la provincia de San Miguel y al distrito de Jesús, como como invitados para mostrar su gastronomía, agroindustria y artesanía.
Así lo resaltó Marvin Díaz, director de Comunicaciones del Gobierno Regional de Cajamarca.
Consume lo que Cajamarca Produce es una estrategia de articulación comercial impulsada por Newmont ALAC desde el año 2018, en alianza con el Gobierno Regional Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Cámara de Comercio y Producción.
Un ejemplo de sinergia entre agricultura y minería para la reactivación económica y el desarrollo sostenible.
“Este espacio nos permite exponer nuestros productos, abrir nuevos mercados y seguir creciendo como productores y emprendedores. Tenemos mucha expectativa con esta primera edición del 2023 y hay muchas novedades para ofrecer al público”, comentó Mili Terrones, presidenta de la Asociación de Productores de Cajamarca.
La feria se desarrollará en el complejo Qhapac Ñan los días sábado 29 y domingo 30 de abril de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. donde podrá encontrar lo siguiente:
Productos de consumo.
Desfile de modas inspirado en artesanía cajamarquina (29/04 a las 11:00 a.m.)
Primer concurso de mascotas. (30/04 a las 11:00 a.m.)
Música, danzas, juegos y sesiones demostrativas que fortalecen la identidad regional.
«Los invitamos a pasar un fin de semana familiar, y a promover juntos, la reactivación económica de nuestros productores, comprando lo que Cajamarca produce», dijeron desde Newmont.
Productora textil de Cajamarca.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses.
El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...
La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental.
Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios.
La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense.
United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...
La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre.
Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...
La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq.
Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...
Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025.
El precio del oro retrocedió un 0,9...