- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreycorp incluida por primera vez en el Sustainability Yearbook de S&P Global

Ferreycorp incluida por primera vez en el Sustainability Yearbook de S&P Global

En el año de su centenario, Ferreycorp se reafirma como la única empresa peruana en formar parte de todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico.

Importante distinción a Ferreycorp en materia de sostenibilidad. Por primera vez, la centenaria corporación fue incluida en el Sustainability Yearbook (Anuario de Sostenibilidad) de S&P Global, renombrada publicación de Standard & Poor’s, y reafirmó su posición como la única empresa peruana en formar parte de todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, por sexto año consecutivo.

Ferreycorp participa en una exhaustiva evaluación de su desempeño social, ambiental, de gobernanza y económico, que le permite ser parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región, desde su lanzamiento.

En mérito a los resultados de este estudio, se suma al Sustainability Yearbook de S&P Global, importante listado en el que participan más de 7,500 firmas evaluadas de más de 60 industrias.

Cabe resaltar que, en el anuario de S&P Global, Ferreycorp ha sido incluida en el Top 5 del rubro de Comercio y Distribución, y ha recibido la calificación de “Industry Mover” en dicha categoría por el progreso presentado.

“En el año en que cumplimos un siglo de vida, sumarnos al Sustainability Yearbook de S&P y destacar por nuestros avances, y continuar firmemente en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones nos impulsa a mantener nuestra vocación por hacer las cosas bien. Estamos comprometidos con la sostenibilidad y con seguir materializando nuestro propósito: Juntos creamos desarrollo”, sostuvo Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

En materia social, el Índice de Sostenibilidad Dow Jones considera aspectos tales como el desarrollo de capital humano, prácticas laborales, ciudadanía corporativa, gestión de relaciones con clientes, seguridad y salud ocupacional.

En el campo ambiental, evalúa elementos como los sistemas de gestión ambiental y la ecoeficiencia operacional, mientras que en gobernanza y economía valora el gobierno corporativo, la ética en los negocios y la gestión de la cadena de suministros, entre otros puntos.

Reconocimientos recientes

Este año, Ferreycorp fue destacada por el ranking Merco ESG como la segunda empresa más responsable del Perú en materia de sostenibilidad y la número uno del sector industrial. Asimismo, la corporación y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak y Fargoline recibieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable, otorgado por Perú Sostenible, en alianza con Cemefi.

Al mismo tiempo, Ferreycorp y su centenaria empresa bandera Ferreyros fueron premiadas por el Ministerio de Trabajo en el Concurso Buenas Prácticas Laborales. De igual forma, Ferreycorp recientemente recibió por primera vez el Certificado Azul de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) por la gestión hídrica en el Centro de Distribución de Repuestos de Ferreyros, y por el impacto positivo generado con un importante proyecto de agua y saneamiento.

Cabe resaltar que Ferreyros y Orvisa, empresas de la corporación Ferreycorp, están a puertas de culminar la ejecución de los trabajos de mejoramiento y ampliación de la institución de educación inicial N° 283 Juana Alarco de Dammert, en Pucallpa, financiada bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión de más de S/ 8 millones. El proyecto forma parte de la inversión de más de S/ 100 millones en Obras por Impuestos de Ferreyros a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...