- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno oficializa el fin del estado de emergencia nacional por Covid-19

Gobierno oficializa el fin del estado de emergencia nacional por Covid-19

El fin del estado de emergencia se debe a la evolución de la pandemia, el avance del proceso de vacunación y la disminución de casos positivos.

El Gobierno oficializó hoy – a través del Decreto Supremo 130-2022-PCM, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano – la decisión de dejar sin efecto el estado de emergencia nacional a causa de la pandemia por la Covid-19, con la derogación del decreto supremo que impuso la medida desde el 2020.

El fin del estado de emergencia se debe a la evolución de la pandemia, el avance del proceso de vacunación y la disminución de casos positivos.

El mencionado dispositivo legal deroga, a su vez, al decreto supremo 016-2022-PCM y otros, que disponen sus prórrogas y modificaciones.

«Deróguese el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social; así como, los Decretos Supremos N° 030-2022-PCM, N° 041-2022-PCM, N° 058-2022-PCM, N° 063-2022-PCM, N° 069-2022-PCM, N° 076-2022-PCM, N° 092-2022-PCM, N° 108-2022-PCM y N° 118-2022-PCM los cuales disponen sus prórrogas y modificaciones», precisa el documento.

Argumentos de la norma

El Ejecutivo argumenta la derogatoria del estado de emergencia en el avance del proceso de vacunación; la disminución del número de casos positivos y de pacientes internados con cuidados intensivos a causa de esta enfermedad; y la disminución en el número de fallecimientos ocasionados por este mal.

En la única disposición complementaria final del decreto supremo, se indica que cada entidad de los tres niveles de gobierno “promueven el uso facultativo de mascarillas, la vacunación contra la covid-19 y otras medidas de promoción y vigilancia de prácticas saludables”.

La norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo, del titular del Consejo de Ministros y los titulares de 18 ministerios.

Cifras de vacunación

Hasta la fecha, el Perú ha administrado 85 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 y más de 25,7 millones de personas han recibido dos dosis, lo que equivale al 90% de su población objetivo, que asciende a 28,5 millones.

Con la tercera dosis hay más de 20,8 millones de personas vacunadas, equivalentes al 72,9% de la población, mientras que los inmunizados con la cuarta dosis suman más de 5,4 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...