- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFirst Quantum Minerals y Rio Tinto finalizan acuerdo por proyecto La Granja

First Quantum Minerals y Rio Tinto finalizan acuerdo por proyecto La Granja

First Quantum invertirá hasta $546 millones adicionales en el proyecto, que es considerado uno de los yacimientos de cobre no explotados más grandes del mundo.

First Quantum Minerals Ltd. y Rio Tinto han completado la transacción previamente anunciada para avanzar en la siguiente fase del Proyecto La Granja, uno de los yacimientos de cobre no explotados más grandes del mundo.

“La Granja tiene el potencial de ser una operación grande y de larga duración y suministrar el cobre que se necesitará a medida que el mundo haga la transición hacia una economía más verde y donde la minería responsable será la única forma aceptable de producir metales», resaltó Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum.  

El ejecutivo remarcó que «agregar este importante proyecto a nuestra cartera le dará a First Quantum una opción futura en la cartera de proyectos de la Compañía mientras nos concentramos en fortalecer el balance mientras tanto». 

Así, «como operador, aprovecharemos nuestras fortalezas principales en el diseño de minas, el desarrollo de proyectos y la participación de la comunidad y esperamos desarrollar nuestra asociación con Rio Tinto”.

“Agradecemos el apoyo del Gobierno del Perú para la culminación de esta transacción”, enfatizó.

Por su parte, el director ejecutivo de Rio Tinto Copper, Bold Baatar, señaló que “el desarrollo de La Granja proporcionaría un nuevo suministro importante de cobre y fortalecería aún más la cartera de materiales necesarios de Rio Tinto para la transición energética». 

«Nuestra asociación con First Quantum aportará nuestras capacidades de desarrollo combinadas y nuestro profundo conocimiento de La Granja para avanzar en el proyecto”, dijo.

Tras completar las condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias del Gobierno de Perú, First Quantum adquirió una participación del 55% en el proyecto por $105 millones y se convierte en el operador de La Granja. 



La Compañía invertirá hasta $546 millones adicionales (el “financiamiento inicial”) en el Proyecto. 

Parte del financiamiento inicial se utilizará para completar un estudio de viabilidad durante los próximos dos o tres años, después de lo cual el saldo restante del financiamiento inicial se gastará en la construcción del Proyecto dependiendo de una decisión de inversión positiva. Una vez completado el monto de financiación inicial, todos los gastos posteriores se aplicarán de forma prorrateada de acuerdo con la propiedad accionaria del Proyecto.

El trabajo durante los años iniciales continuará para avanzar en la participación de la comunidad y el estudio de viabilidad. El estudio de viabilidad se centrará en desarrollar un modelo de reserva y recursos geológicos actualizado, que requerirá perforación de relleno adicional para actualizar los recursos inferidos a las categorías Medidos e Indicados. 

Se espera que se lleven a cabo en paralelo estudios metalúrgicos adicionales para establecer configuraciones óptimas de procesamiento, junto con un diseño de proyecto de alto nivel y la configuración de los requisitos de infraestructura asociados y las rutas logísticas.

Dado que el trabajo en La Granja se centra principalmente en el nivel de estudios, no hay cambios en la guía de tres años de la Compañía proporcionada en enero de 2023 sobre gastos de capital.

Sobre La Granja

La Granja es uno de los recursos de cobre no desarrollados más grandes del mundo con un recurso mineral inferido publicado de 4,32 mil millones de toneladas con 0,51% de cobre, y tiene potencial para una expansión sustancial. La Granja está ubicada en el distrito de Querocoto en la región norte de Cajamarca, Perú, aproximadamente a 90 kilómetros al noreste de Chiclayo, a una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...