- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaForte Minerals adquiere el prospecto de oro epitermal Alto Ruri cerca de...

Forte Minerals adquiere el prospecto de oro epitermal Alto Ruri cerca de la mina Pierina

También adquirió el Prospecto de pórfido de oro-cobre-molibdeno Cerro Quillo de su socio estratégico Globetrotters Resource Group Inc.  

Forte Minerals Corp. ha finalizado la adquisición del prospecto de oro epitermal de alta sulfuración Alto Ruri y el Prospecto de pórfido de oro-cobre-molibdeno Cerro Quillo de su socio estratégico Globetrotters Resource Group Inc.  

Ambos están situados en un bloque contiguo de concesiones de 4700 ha que inicialmente fueron adquiridas por Globetrotters de Compañía Minera Ares SAC a cambio de una participación de regalías NSR del 1,0%. Estas concesiones fueron transferidas a la filial peruana de Forte, Cordillera Resources Perú SAC, a cambio de un pago único en efectivo de US$25.000.

El prospecto Alto Ruri fue probado por la Compañía de Minas Buenaventura en 1997, quien completó un programa de perforación de 12 pozos en dos etapas que incluyó ocho núcleos NQ y cuatro de circulación inversa («RC”).

Rio Marañon Minerals SAC, entonces subsidiaria de GlobeTrotters, volvió a analizar porciones del núcleo de los ocho pozos de perforación diamantina en 2011 y el pozo 001-97 arrojó valores significativos de Au con un promedio de 2,55 g/t Au en 131 m. partiendo de la superficie, incluidos 54 m de 5,39 g/t Au (Tablas 1 y 2). 

La mineralización de oro está asociada con el reemplazo de sílice vuggy de rocas volcánicas alteradas con arcilla de cuarzo típicas de la alteración epitermal de Au de alta sulfuración, pero se desconocen los anchos reales.

Tabla 1: Resultados del ensayo del pozo de perforación diamantina 001-97 en Alto Ruri.

ID del agujeroIntervalo (m)Desde (m)Tomás)Au (g/t)
001-9713101312.55
incluido540545.39
incluido10102011,96
incluido2.423,9526.3537.30

El prospecto Cerro Quillo fue probado por Anglo American Exploration Perú SA en 2004, quien completó un programa de perforación RC de nueve pozos para un total de 2684,90 m. Los pozos fueron perforados en las cercanías del Complejo de Pórfido Cerro Quillo ubicado a tres (3) km al oeste de Alto Ruri. 

El ensayo histórico resulta del pozo 003-Q que arroja 200 m de 0,49 g/t Au, 0,09 % Cu y 0,007 % Mo, pero se desconocen los anchos reales (Tabla 2). 

El Complejo de Pórfido de Cerro Quillo es una serie de diques de pórfido de diorita mineralizada que intruyen rocas volcánicas y vulcanclásticas de edad miocena intermedia a félsica. El sistema está alterado potásico con alteración secundaria de biotita, vetas tipo A y tipo B, y largueros de magnetita locales sobreimpresos por una zona de alteración fílica-argílica más grande de 2,5 km x 1,5 km compuesta por alteración generalizada de sericita-arcilla, vetas tipo D y Turmalina diseminada localmente.

Tabla 2: Información reportada sobre el collar del pozo de perforación (WGS84 Zona 18S).

ID del agujeroEsteNorteElevaciónAzimutAderezoLongitud
001-972168908938804421545-70158.1
003-Q21350089392104340325-60350.75

La fuente original de los resultados históricos del ensayo en el pozo de perforación RC 003-Q proviene de un informe técnico de 2011 preparado por Rio Marañón. La información sugiere que en esta área puede haber mineralización de pórfido Au-Cu-Mo. Los materiales rechazados de muestras geoquímicas y de fragmentos de roca de 003-Q ya no están disponibles para volver a analizarlos. Por esas razones, la Compañía no ha verificado los resultados históricos del ensayo de Au del pozo de perforación RC 003-Q.

Sobre el proyecto Alto Ruri

El Proyecto está ubicado a sólo 15 km al sur de la Mina Pierina Au, propiedad de Barrick Gold Corp en el centro de Perú, que ha producido más de 8 millones de onzas de Au desde su producción comercial en 1999.

Al igual que Pierina, estos prospectos están situados a lo largo de la Cordillera Negra y asociados con rocas volcánicas y vulcanclásticas del Mioceno que forman parte del Arco Volcánico Terciario, que se sabe que alberga varios grandes depósitos epitermales de Au del Mioceno, incluidos Yanacocha y Newmont (Minas Buenaventura-Sumitomo). Depósitos de Minas Congas, así como varios grandes depósitos de pórfido Cu-Mo-(+Au) del Mioceno, incluidos los depósitos Toromocho de Chinalco, Michiquillay de Southern Copper y La Granja de Rio Tinto (First Quantum Minerals).

«Esta adquisición es una victoria estratégica para Forte, gracias a la persistencia y determinación de nuestro socio, Globetrotters, durante una década para asegurar estas perspectivas», dijo Patrick Elliott, presidente y director ejecutivo.

Ambas se encuentran en el altamente prospectivo Arco Volcánico Terciario de centro-norte de Perú. Esta región alberga activamente algunos de los depósitos epitermales de Au y pórfidos de Cu-Mo-Au más grandes de América del Sur.

El ejecutivo señaló que «agregar estos activos a nuestra cartera mejora nuestra base de activos de cobre y oro. Mitiga significativamente los riesgos asociados con las primeras etapas de exploración y descubrimiento en una jurisdicción minera de primer nivel».

“Tanto el prospecto Alto Ruri como Cerro Quillo exhiben grandes zonas de intensa alteración hidrotermal y mineralización similar a otros grandes depósitos epitermales de Au y pórfidos de Cu-Mo-Au del Mioceno que se encuentran en este prolífico cinturón mineral. Los resultados de la perforación histórica en ambos prospectos fueron muy alentadores con valores significativos de Au en anchos considerables. Estamos entusiasmados de poder continuar avanzando en este proyecto con más perforaciones”, aseguró el Gerente de Exploración, Manuel Montoya.

Además, como GlobeTrotters es el beneficiario efectivo de más del 10% de las acciones en circulación de Forte, es una «parte relacionada» con la Compañía en el sentido del Instrumento Multilateral 61-101- Protección de los Tenedores Minoritarios de Valores en Transacciones Especiales («MI 61 -101»). Como tal, la adquisición del prospecto Alto Ruri y del prospecto Cerro Quillo constituye una «transacción con parte relacionada» en el sentido del MI 61-101.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...