Participantes de la sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, desarrollada en Trujillo (La Libertad).
La minera trabaja directamente con 47 empresas locales, quienes proveen de servicios de lavandería, alimentación, alquiler de maquinaria pesada y servicios de infraestructura civil.
En el marco de la sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, desarrollada en Trujillo (La Libertad), la empresa minera Summa Gold Corporation presentó a los miembros del Legislativo su modelo de gestión sostenible, que ha contribuido a erradicar más de 5,000 mineros ilegales del Cerro el Toro, en Huamachuco.
A través de su representante, Francisco Medina, gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold, se destacó que la empresa involucró a la población del entorno a la cadena de valor de la mina. Ello a través del impulso de negocios locales y la contratación de sus diversos servicios para el desarrollo de las actividades productivas. De esta manera, se contribuyó a fomentar una economía formal en la zona y generar oportunidades de trabajo para el entorno.
“Nuestra operación inició en el año 2019 y gracias al trabajo coordinado y en conjunto con la población, podemos decir que somos la única empresa minera en el país que se ha establecido en un yacimiento que estuvo invadido por mineros ilegales. Esto nos llena de orgullo y es una muestra de que en el Perú si se puede gestar una minería responsable, que genere oportunidades de desarrollo y prosperidad para sus vecinos”, precisó Francisco Medina.
Summa Gold y sus compromisos sociales
Como parte de su compromiso con sus zonas de influencia, el representante de Summa Gold se comprometió a mantener una gestión minera moderna y responsable, además de apostar por el desarrollo de obras de beneficio público a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI). Para ello, la empresa tiene actualmente un compromiso de inversión de S/ 50 millones.
“La empresa está enfocada en seguir generando desarrollo y bienestar en nuestra zona de influencia. Trabajamos directamente con 47 empresas locales, quienes nos proveen de servicios de lavandería, alimentación, alquiler de maquinaria pesada y servicios de infraestructura civil. Solo en el 2022, estas empresas en su conjunto han facturado más de S/ 180 millones gracias al trabajo en conjunto con la operación minera», detalló.
Francisco Medina, gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold.
Remarcó que «nuestro compromiso es seguir trabajando con ellos y continuar tercerizando el mayor número de servicios para nuestra operación”.
La empresa minera Summa Gold Corporation, desde que inició operaciones ha reconstruido un colegio en el caserío de Coigobamba, beneficiando a 100 estudiantes e implementó con sus recursos tecnológicos (15 computadores, 4 proyectores, artículos deportivos y de laboratorio) al colegio Néstor Gastañadui. A su vez, ha construido el campo deportivo y la posta médica para el Caserío de Shiracmaca, asfaltó la vía el Toro y ha construido la capilla del Caserío de Coigobamba.
“Además de la entrega de importantes obras de infraestructura para el desarrollo de los caseríos ubicados en nuestra zona de influencia directa e indirecta con una inversión de más de S/ 4,7 millones, seguiremos brindando permanentemente apoyo social a las personas que lo necesitan”, finalizó Medina.
Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores.
El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...
Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre.
La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción.
Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...
La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento.
El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...
La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica.
La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...
Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015.
Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...