- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno alcanza consenso para iniciar diálogo con autoridades y comunidades de Manseriche...

Gobierno alcanza consenso para iniciar diálogo con autoridades y comunidades de Manseriche (Loreto)

Los asistentes expresaron su voluntad por iniciar el diálogo multisectorial en Manseriche el viernes 3 de febrero, con la participación de equipos técnicos de diferentes sectores como Transportes y Comunicaciones, Educación, Vivienda, Salud, Energía y Minas, Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, encabezó una reunión de trabajo multisectorial en la que se acordó el inicio del diálogo con autoridades y comunidades del distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón (Loreto), que permitirá destrabar obras e inversiones a favor de la población en el marco del Plan de Cierre de Brechas para el Ámbito Petrolero.

El encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), contó con la participación de los titulares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (MIDIS), Julio Demartini, y del Ministerio de Cultura (MINCUL), Leslie Urteaga, ratificando el alto compromiso del gobierno para llegar a soluciones y atender a las comunidades.

Los ministros presentes dialogaron con el alcalde distrital de Manseriche, Wagner Mussolini Acho, quien expresó su optimismo por lograr que proyectos de inversión anhelados por los pueblos amazónicos se hagan realidad, especialmente en lo que concierne a infraestructura educativa, sanitaria, vial, agua y saneamiento.

«Estamos interesados en lograr el diálogo y dar solución a las expectativas que tiene la población para sacar adelante los proyectos. Este es el inicio de un ciclo de reuniones y creemos que los resultados hay que obtenerlos de manera inmediata», pronunció Vera.

Los asistentes expresaron su voluntad por iniciar el diálogo multisectorial en Manseriche el viernes 3 de febrero, con la participación de equipos técnicos de diferentes sectores como Transportes y Comunicaciones, Educación, Vivienda, Salud, Energía y Minas, Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros.

Los titulares del MIDIS y MINCUL, a su turno, ratificaron que el gobierno busca trabajar de manera eficiente y alcanzar resultados a través del consenso con autoridades y la sociedad civil, expresando que Manseriche puede constituir un ejemplo de lo que se logra cuando el Estado en su conjunto suma esfuerzos en beneficio de la población.

Cabe señalar que en la reunión estuvo presente el presidente del directorio de Petroperú, Carlos Vives Suárez, además de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio del Ambiente (MINAM), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y otros organismos públicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...