- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno ejecutará cerca de S/ 300 millones en infraestructura turística

Gobierno ejecutará cerca de S/ 300 millones en infraestructura turística

Se invertirá S/ 121.3 millones en mejorar la infraestructura de los aeropuertos que están bajo la administración de Corpac.

El Poder Ejecutivo presentó el plan “Con Punche Perú turismo” mediante el cual se tiene previsto ejecutar un paquete de proyectos por un monto total de 291.6 millones de soles, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

Durante el lanzamiento, que se realizó en conjunto con el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, el titular del sector reveló que se invertirá 121.3 millones de soles en mejorar la infraestructura de los aeropuertos que se encuentran bajo la administración de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

“La conectividad aérea en turismo es fundamental. Tenemos que tener mejores sistemas y servicios, pues, una mejora de infraestructura ayuda a ampliar la frecuencia, mejorar la competitividad, aumentar la competencia y, con ello, reducir los costos”, enfatizó.

En ese sentido, precisó que entre las acciones a ejecutar está la reposición del sistema Vsat para telecomunicaciones aeronáuticas de Corpac y la mejora de ayudas luminosas en los aeropuertos de Arequipa, Iquitos, Tacna, Tarapoto y Puerto Maldonado.

Asimismo, se adquirirá 50 Kilómetros se cable primario para contingencia a snivel nacional y se mejorará los servicios en el terminal y torre de control en los aeropuertos de Jaén (Cajamarca) y Jauja (Junín).

De igual modo, el ministro indicó que se invertirá 83.5 millones de soles en proyectos de residuos sólidos en las ciudades de Lambayeque, Trujillo (la Libertad), Tambopata (Madre de Dios) y Azángaro (Puno).

“El problema de manejo de residuos sólidos no solo es importante por el tema visual, pues es desagradable llegar a una ciudad llena de basura, sino por el tema sanitario que es muy importante en el tema de turismo porque hay que cuidar la salud del turista”, indicó.

Mejora de lugares turísticos

Seguidamente, el titular de la cartera informó que se tiene previsto la ejecución de 62.2 millones de soles en proyectos de infraestructura dentro del Plan Copesco Nacional y la Unidad Ejecutora Proamazonas.

En esa iniciativa se ejecutarán 12 proyectos que incluye la mejoras en el acceso a Gocta (Amazonas), en las Islas Guañape (La Libertad), en la ruta Kuelap (Amazonas), el Malecón Miraflores- Barranco (Lima), en la señalización en Machu Picchu (Cusco), entre otros.

De igual modo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) fortalecerá 25 áreas naturales protegidas de uso turístico, lo que incluye mantenimiento de puestos de control de acceso, equipamiento y servicios de orientación. Ello, tendrá una inversión de 15.6 millones de soles.

Entre las acciones a realizar figuran la conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en los parques nacionales y centros arqueológicos.

Asimismo, el mejoramiento del servicio de protección de la diversidad biológica del parque nacional de Cutervo (Cajamarca) y su zona de amortiguamiento y la construcción de señalética turística en el ámbito de control Wiñaywayna y Wayllabamba (Cusco).



Además, la construcción de stands o puestos, en el santuario nacional de Calipuy (La Libertad) y la construcción de edificación en el ámbito de control Pucacuro (Loreto).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...