- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno ejecutará cerca de S/ 300 millones en infraestructura turística

Gobierno ejecutará cerca de S/ 300 millones en infraestructura turística

Se invertirá S/ 121.3 millones en mejorar la infraestructura de los aeropuertos que están bajo la administración de Corpac.

El Poder Ejecutivo presentó el plan “Con Punche Perú turismo” mediante el cual se tiene previsto ejecutar un paquete de proyectos por un monto total de 291.6 millones de soles, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

Durante el lanzamiento, que se realizó en conjunto con el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, el titular del sector reveló que se invertirá 121.3 millones de soles en mejorar la infraestructura de los aeropuertos que se encuentran bajo la administración de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

“La conectividad aérea en turismo es fundamental. Tenemos que tener mejores sistemas y servicios, pues, una mejora de infraestructura ayuda a ampliar la frecuencia, mejorar la competitividad, aumentar la competencia y, con ello, reducir los costos”, enfatizó.

En ese sentido, precisó que entre las acciones a ejecutar está la reposición del sistema Vsat para telecomunicaciones aeronáuticas de Corpac y la mejora de ayudas luminosas en los aeropuertos de Arequipa, Iquitos, Tacna, Tarapoto y Puerto Maldonado.

Asimismo, se adquirirá 50 Kilómetros se cable primario para contingencia a snivel nacional y se mejorará los servicios en el terminal y torre de control en los aeropuertos de Jaén (Cajamarca) y Jauja (Junín).

De igual modo, el ministro indicó que se invertirá 83.5 millones de soles en proyectos de residuos sólidos en las ciudades de Lambayeque, Trujillo (la Libertad), Tambopata (Madre de Dios) y Azángaro (Puno).

“El problema de manejo de residuos sólidos no solo es importante por el tema visual, pues es desagradable llegar a una ciudad llena de basura, sino por el tema sanitario que es muy importante en el tema de turismo porque hay que cuidar la salud del turista”, indicó.

Mejora de lugares turísticos

Seguidamente, el titular de la cartera informó que se tiene previsto la ejecución de 62.2 millones de soles en proyectos de infraestructura dentro del Plan Copesco Nacional y la Unidad Ejecutora Proamazonas.

En esa iniciativa se ejecutarán 12 proyectos que incluye la mejoras en el acceso a Gocta (Amazonas), en las Islas Guañape (La Libertad), en la ruta Kuelap (Amazonas), el Malecón Miraflores- Barranco (Lima), en la señalización en Machu Picchu (Cusco), entre otros.

De igual modo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) fortalecerá 25 áreas naturales protegidas de uso turístico, lo que incluye mantenimiento de puestos de control de acceso, equipamiento y servicios de orientación. Ello, tendrá una inversión de 15.6 millones de soles.

Entre las acciones a realizar figuran la conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en los parques nacionales y centros arqueológicos.

Asimismo, el mejoramiento del servicio de protección de la diversidad biológica del parque nacional de Cutervo (Cajamarca) y su zona de amortiguamiento y la construcción de señalética turística en el ámbito de control Wiñaywayna y Wayllabamba (Cusco).



Además, la construcción de stands o puestos, en el santuario nacional de Calipuy (La Libertad) y la construcción de edificación en el ámbito de control Pucacuro (Loreto).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...