- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚGobierno desea que Tía María se concrete: "pueblo debe dar el pase"

Gobierno desea que Tía María se concrete: «pueblo debe dar el pase»

Una nueva edición de la convención minera Perumin 36 se inició ayer en Arequipa. En representación del Gobierno estuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, quien inauguró la actividad.

El ministro Óscar Vera, ratificó el deseo del Gobierno para que el proyecto minero Tía María se concrete, aunque remarcó que es el pueblo quien debe dar el pase.

“Quiero ratificar que no es cierto que haya población antiminera o enemiga de la inversión, sino todo lo contrario. El Perú es un país amistoso y brinda las mejores facilidades para invertir en todos los rubros”, dijo el funcionario en la inauguración.

Esto en un contexto en el que en la región Arequipa hay un sector de la población que rechaza el proyecto minero Tía María de la empresa minera Southern. Incluso, ayer, un grupo de manifestantes del valle de Tambo, donde se pretende desarrollar el proyecto, llegaron a la ciudad para expresar su rechazo.

Deseos del Gobierno por Tía María

Tras la inauguración, Vera recorrió junto con los directivos de Perumin, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y las autoridades regionales la feria tecnológica Extemin y luego inauguró un stand del Minem. Allí fue consultado sobre la viabilidad del proyecto de cobre Tía María. Ante ello, el ministro dejó en claro que el deseo del Gobierno es que este vaya, pero en armonía con la población de la zona.

“Tía María es un proyecto muy importante para el país. Los deseos que tenemos son que se realice, ya que genera mucho trabajo e inversión. Pero de hecho eso tiene que ir acorde con el pueblo que es el dueño del terreno, quien debe coordinar y dar el pase a eso”, dijo en relación con su viabilidad.

Esta es la postura del Ejecutivo dirigido por Dina Boluarte. Hay que precisar que en la campaña presidencial del 2021 el entonces candidato Pedro Castillo y Dina Boluarte, así como los postulantes de Perú Libre al Congreso, firmaron un documento de compromiso contra el proyecto Tía María si llegaban a ser Gobierno.

Para el titular del Minem, ahora es necesario que cualquier proyecto que se desarrolle en el país tiene que contemplar el diálogo entre las autoridades, comunidades y la industria. Por lo que espera que ese acuerdo se dé, porque “el Perú necesita trabajo y desarrollo”, acotó.

Por otro lado, la convención minera de este año espera la asistencia de al menos 70.000 participantes. El presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, sostuvo que esperan un aporte en la economía regional de S/100.000. Asimismo, señaló que la próxima edición se realizará el 2025.

Es importante mencionar que se tiene programada para hoy la llegada del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...