- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobiernos Regionales presentan 130 proyectos APP por más de S/ 88,000 millones

Gobiernos Regionales presentan 130 proyectos APP por más de S/ 88,000 millones

El 20% de los proyectos identificados están concentrados en el sector Turismo con 26 proyectos, seguido de Transporte (18%) con 24 proyectos y Energía (12%) con 16 proyectos.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organiza el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” en el que los 26 gobiernos regionales presentan un total 130 proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos identificados por aproximadamente S/ 88,000 millones (US$ 23,800 millones), con la finalidad de atraer a los inversionistas privados para su ejecución.

El Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” se realiza en el marco de la EXPO PERU REGIONES que vienen organizando la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y ProInversión; la EXPO se inaugura hoy y se prolongará hasta el 10 de diciembre, en el Centro de Exposiciones del Jockey.

Los proyectos APP y Proyectos en Activos que presentan los 26 Gobiernos Regionales (que incluye a región Lima, Lima Metropolitana y el Callao), fueron identificados por los funcionarios de cada Gobierno Regional y de algunas Municipalidades con la asistencia técnica de ProInversión.

Los 130 proyectos identificados y sus respectivos montos de inversión están plasmados en el documento “Perú Regiones – Cartera de Proyectos”, que ha sido editado y producido por ProInversión, y que se está distribuyendo a los asistentes al Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023”.

El 20% de los proyectos identificados están concentrados en el sector Turismo con 26 proyectos, seguido de Transporte (18%) con 24 proyectos y Energía (12%) con 16 proyectos. Entre las iniciativas identificadas resaltan Centrales Hidroeléctricas, Parques Industriales, Irrigaciones, Puertos Teleféricos, Terminales Terrestres, Viviendas Sociales, Proyectos turísticos, entre otros.



Las carteras de proyectos de las regiones son expuestas por los presidentes de La Mancomunidad de la Macro Región Nororiente, La Mancomunidad Regional de Los Andes, La Mancomunidad Regional de la Amazonía y de La Mancomunidad de la Macro Región del Sur.

“Gracias al resultado de un trabajo articulado intergubernamental e interinstitucional desarrollado por PROINVERSIÓN, el MEF y los gobiernos subnacionales, hoy existe una renovada confianza que nos permite consolidar una cohesión entre los gobiernos regionales y el sector privado para impulsar inversión en el país, mediante APP y Proyectos en Activos”, comentó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Resaltó que la identificación de esta cartera descentralizada de 130 proyectos confirma la apuesta y confianza en el futuro del país, reflejando el genuino interés de los gobernadores y alcaldes por generar las condiciones adecuadas que permitan un desarrollo sostenible con infraestructura y servicios públicos de calidad.

El Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” contó con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el presidente de la ANGR, Rohel Sánchez; el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; entre otras autoridades regionales y Funcionarios. Incluye en su programación una Rueda de Negocios para el encuentro e intercambio de información entre potenciales inversionistas y representantes de cada Gobierno Regional.

Resultados de ProInversión

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, presentó los resultados históricos logrados por agencia en materia de adjudicación desde su creación (2002) hasta el 2022, que consta de 112 APP adjudicados por un monto de inversión total superior a US$ 30,000 millones; asimismo, destacó los 14 proyectos adjudicados en 2023, por un monto cercano a US$ 2,300 millones.

Adicionalmente, el titular de ProInversión expuso la cartera APP y Proyectos en Activos del periodo 2024 – 2026, que consta de 55 proyectos con un monto de inversión estimado de US$ 15,000 millones. Si a esta cartera se suman los 130 proyectos APP y Proyectos en Activos que presentan los 26 Gobiernos Regionales, nuestro país se fortalecerá como uno de los centros de impulso de las APP en Sudamérica.

“Estamos trabajando con todos los gobiernos regionales para hacer realidad los proyectos planteados y contribuir con el desarrollo regional y nacional sostenible”, acotó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Por su parte, el presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, comentó que los gobernadores están convencidos de que se debe trabajar de manera articulada los tres niveles de gobierno para implementar una política pública con enfoque de desarrollo territorial.

“Hay un potencial enorme en las regiones, en todos los sectores productivos, para hacer realidad nuestro desarrollo, teniendo como centro de nuestra atención las personas”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...