- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Un “8M” buscando la equidad para todas y todos

Gold Fields: Un “8M” buscando la equidad para todas y todos

En el caso de la minería, este sector hace posible la inclusión de jóvenes mujeres en el mercado laboral y genera oportunidades de desarrollo económico para aquellas mujeres de las comunidades en las zonas de producción.

Por: Claudia Narrea, Subgerenta de Cultura Organizacional de Gold Fields.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que debe invitarnos a reflexionar sobre la situación de las mujeres en todo el mundo, y el esfuerzo que desprenden en sus distintos roles: como madre, emprendedora y profesional, especialmente.

Es que, a pesar de los avances logrados para garantizar la igualdad de oportunidades en los últimos años, aún hay mucho por hacer en la búsqueda de la equidad, inclusión y diversidad en el país.

Según la Organización Internacional del Trabajo – OIT, la participación de las mujeres en la fuerza laboral es del 48% a nivel global, en comparación con el 75% de los hombres. Además, las mujeres suelen estar más vinculadas a sectores informales y precarios, donde los salarios son más bajos y no tienen acceso a beneficios sociales conforme a ley.

En el caso de Perú, la tasa de participación laboral femenina en los últimos dos años fue del 48,8%, en comparación con el 78,7% de los hombres, según el INEI.

Acciones para fomentar participación femenina

Estos escenarios presentan una realidad clara: las mujeres tienen una barrera más grande por superar para lograr mejores oportunidades de crecimiento que los hombres. ¿Qué acciones estamos llamados a emprender para contribuir a un cambio positivo?

Desde nuestras organizaciones o empresas, podemos empezar implementando políticas públicas que promuevan la igualdad salarial, beneficios sociales equitativos y, principalmente, el acceso a oportunidades de capacitación y desarrollo. Además, es fundamental construir y fomentar una cultura de equidad, diversidad y el respeto, donde lo más importante sea el talento, las personas.

Por ejemplo, hay industrias en nuestro país que tienen una importante participación femenina, como la minería, retail, agroindustria, gastronomía, entre otros.

Programa «Protagonistas Mineras»

En el caso de la minería, este sector hace posible la inclusión de jóvenes mujeres en el mercado laboral y genera oportunidades de desarrollo económico para aquellas mujeres de las comunidades en las zonas de producción.

Proyectos como “Protagonistas Mineras” de Gold Fields es un modelo que hace tangible el apoyo hacia la fuerza laboral femenina, donde cada año alrededor de dos mil profesionales mujeres se adhieren a esta industria para aportar y romper paradigmas.



«Sabemos que, en nuestro país, aproximadamente más del 30% de los trabajadores en empresas son mujeres, una situación que nos coloca como desafío el insistir en la necesidad de fortalecer la educación para las mujeres, desde el ámbito escolar como en la formación técnica y profesional».

Esto debe ir de la mano con la promoción de valores de igualdad y respeto desde la infancia y la adolescencia, para así contribuir a una cultura laboral más inclusiva y justa.

En estos propósitos será importante la figura del líder, sea un hombre o mujer, para impulsar el mentoring y acompañamiento en la obtención de resultados.

Desde nuestra ventana, fomentamos un trabajo de valor compartido y con enfoque multiactor, involucrando no solo a los propios colaboradores, sino también a autoridades, asociaciones y líderes sociales.

Todos alineados a un solo objetivo: erradicar todo acto de discriminación y/o violencia contra la mujer, al mismo tiempo que se construye un clima armonioso, justo y equitativo para mujeres y hombres, porque las personas son el centro de cualquier negocio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...