- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields mejora infraestructura de agua y saneamiento en el distrito de...

Gold Fields mejora infraestructura de agua y saneamiento en el distrito de Hualgayoc

Se fabricaron 126 Unidades Básicas de Saneamiento que beneficiarán a más de 300 pobladores del caserío La Cuadratura, a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

El acceso a los servicios básicos de saneamiento, como agua limpia y sistemas de eliminación adecuada de desechos, es esencial para mantener la salud y el bienestar de las comunidades. Por ello, Gold Fields en alianza con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, entregó  el proyecto denominado “Creación de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en el caserío de La Cuadratura”, ubicado en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca.

Esta obra se ejecutó a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), mediante el cual se implementaron 126 UBS para mejorar la calidad de vida de 300 pobladores de la zona, así como contribuir en la disminución de enfermedades parasitarias vinculadas a deficientes servicios de saneamiento. El proyecto también incluyó el desarrollo de capacitaciones a las comunidades sobre adecuados hábitos de higiene y lavados de manos para prevenir posibles enfermedades.

Gold Fields financió esta iniciativa con una inversión superior a los S/. 3 millones. Asimismo, se resaltó el trabajo articulado con el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entidad pública promotora de esta obra que ha mejorado la infraestructura en el sistema hidráulico y limpieza para los habitantes del caserío de la zona.



Flor Padilla, Secretaria de Actas del caserío de Cuadratura, agradeció al Ministerio de Vivienda y a Gold Fields por esta obra.

“Anteriormente, carecíamos de las condiciones sanitarias necesarias para satisfacer nuestras necesidades básicas, ya que solo teníamos acceso a letrinas en mal estado. Sin embargo, gracias a la implementación de estas nuevas unidades básicas, las familias podrán mejorar considerablemente sus condiciones de vida», dijo.

«Esta obra representa un gran avance para nuestra comunidad, ya que ahora contamos con instalaciones adecuadas que nos permiten realizar nuestras actividades diarias de manera segura y saludable”, resaltó.

Por su parte, el Ing. Elías Cano, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields, expresó su alegría por la culminación de esta importante obra.

«Como empresa, estamos sumamente contentos y satisfechos de haber contribuido a la materialización de esta obra, la cual permite mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros vecinos de Cuadratura. Nos enorgullece generar valor más allá de la minería».

De esta manera, Gold Fields continúa cumpliendo sus compromisos y mejorando la calidad de vida de las comunidades, asegurando la participación responsable de distintas instituciones y cumpliendo con los estándares ambientales de construcción, para garantizar la transparencia y fortalecer las necesidades de cada comunidad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 72 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...