- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields prioriza su gestión ambiental hacia el 2030

Gold Fields prioriza su gestión ambiental hacia el 2030

El 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Además, la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA).

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía minera Gold Fields refuerza su compromiso de continuar trabajando por un legado de valor para sus comunidades, impulsar el desarrollo socioeconómico, priorizando la gestión ambiental, lo cual incluye aspectos como la administración del agua, el uso de energía limpia, cuidado de la biodiversidad, planeamiento del uso de tierras y cierre de minas integrado.

“Una de las principales prioridades hacia el 2030 de nuestra compañía es cumplir los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ello conlleva a ser respetuosos con todos los recursos que utilizamos en nuestra operación», dijo Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, de Gold Fields.

Por ejemplo, «en línea con nuestra estrategia de descarbonización nos hemos comprometido en reducir el 30% las emisiones CO2 netas equivalentes, hacia el año 2030, gracias al uso de energía generada con fuentes renovables, y la meta absoluta supondrá una reducción del 50% en dichas emisiones».



«Este importante objetivo está alineado con el compromiso que también sostenemos como país en el Acuerdo de París y la lucha por el cambio climático”, resaltó.

Indicadores clave

En materia ambiental, Gold Fields posee la Certificación del Programa Huella de Carbono Nivel 2 del Ministerio del Ambiente; además está asociada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y registrada en el S&P Dow Jones Sustainability Index. Asimismo, entre sus principales acciones de gestión ambiental destacan:

  • Cuidado del agua: el 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Recordemos que la captación de agua de su operación proviene principalmente de agua subterránea y de agua proveniente de lluvia. 
  • Gestión de relaves: la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA). Ello gracias a la ejecución de procedimientos internos, estudios técnicos, inspecciones y evaluación en campo, contratación de servicios de consultoría para adecuación y revisión de información.
  • Cadena de suministro responsable: los proveedores y contratistas con los que trabaja la empresa deben adherirse al código de conducta y políticas internas, además de estándares ambientales y sociales. Estos también están obligados a firmar una declaración que incluye el compromiso de cumplir con la Ley de Prácticas Anticorrupción.

“Nos sentimos orgullosos también de Nuestro Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Energía (SSYMA), el cual ha sido desarrollado y certificado bajo los modelos de las normas internacionales ISO. Con estas herramientas validamos todo el esfuerzo y compromiso de cada trabajador para cumplir más allá de lo que nos exige la ley y contribuir con un legado en beneficio de las personas y el medio ambiente”, concluye Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...