- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: Inicia la octava temporada del programa “Saber para ganar”

Gold Fields: Inicia la octava temporada del programa “Saber para ganar”

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer la educación en el distrito de Hualgayoc a través de una sana, libre y transparente competencia de conocimientos.

El programa concurso radial “Saber para Ganar” financiado y producido por Gold Fields se encuentra en su octava temporada. Este es uno los proyectos más importantes de la empresa minera, que tiene como objetivo impulsar y fortalecer la educación en el distrito de Hualgayoc a través de una sana, libre y transparente competencia de conocimientos.

Gold Fields Perú, en trabajo coordinado con Radio Stereo Hualgayoc, dio inicio a la octava temporada del programa concurso radial, Saber para ganar.

Durante aproximadamente 4 meses, 12 equipos integrados por tres estudiantes de los últimos grados de nivel secundario (3°,4° y 5°) y un asesor, compiten en busca del triunfo.

Este 2023, 04 colegios asumieron el compromiso de participar en el programa concurso: Joaquín Bernal de Hualgayoc, Inca Garcilaso de la Vega de Vista Alegre, Alfonso Diaz Atalaya de Tranca de Pújupe y El Tingo, de la comunidad del mismo nombre.

Todos los martes y jueves de 4:00 a 5:00p.m., dos equipos ponen a prueba sus conocimientos respondiendo preguntas de las diferentes áreas de competencia: Aportes Gold Fields, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Historia del Perú e Historia Universal. Cada pregunta bien contestada otorgará puntos al equipo, dándole la posibilidad de clasificar a las siguientes etapas del concurso.

Esta octava temporada Gold Fields premiará a los ganadores del primer lugar con 4 laptops, una para cada integrante del equipo. Para el segundo lugar, 4 tablets. Se entregarán premios a los asesores, así como mochilas y certificados para todos los participantes. Las Instituciones Educativas participantes recibirán un equipo tecnológico de uso educativo, que servirá para implementar y mejorar sus recursos de aprendizaje.

La transparencia del concurso será certificada por dos jurados: Miguel Ángel Villoslada Lucano, representante de la Delegación Educativa del distrito de Hualgayoc y Julio César Salazar Barrantes, director de la Centenaria Escuela Noé Salvador Zúñiga Gálvez.

“8 años consecutivos de Saber para Ganar, en verdad es una alegría y un orgullo. Este es un esfuerzo de todos los que estamos siempre pensando que la educación es el pilar fundamental del desarrollo. Deseo que esta temporada sea exitosa y que todos los equipos tengan la oportunidad de demostrar sus conocimientos”, dijo Rafael Sáenz Ráez, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la empresa Gold Fields.

Todos los martes y jueves a través de las ondas de Radio Stereo Hualgayoc, la población de Hualgayoc y sus comunidades tiene una cita con el programa que premia el conocimiento, Saber para Ganar – Juntos por la educación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...