- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: "Saber Para Ganar", un hito educativo en Hualgayoc, desarrolla su...

Gold Fields: «Saber Para Ganar», un hito educativo en Hualgayoc, desarrolla su novena temporada

La iniciativa tiene como objetivo principal contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes en el área de influencia directa de Gold Fields, enfocándose en alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria.

El reconocido programa «Saber Para Ganar», una iniciativa educativa de gran impacto implementada por Gold Fields, va por su noveno año consecutivo. Este proyecto es un referente de compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en el distrito de Hualgayoc.

Desde su lanzamiento en 2016, «Saber Para Ganar» ha tenido como objetivo principal contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes en el área de influencia directa de Gold Fields, enfocándose en alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria. A lo largo de estos nueve años, el programa se ha consolidado como un pilar importante y reconocido por las familias e instituciones educativas del distrito Hualgayoquino.

“’Saber para Ganar’ fomenta la sana, libre y transparente competencia de conocimientos en el área de Comunicación, Ciencia y Tecnología, Historia del Perú e Historia Universal y aportes que ha hecho la empresa para el desarrollo de Hualgayoc.

“Nos sentimos muy orgullosos de contribuir con un legado invalorable para todas las familias hualgayoquinas”, expresó Alvaro Arce Herrera, Subgerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Gold Fields.

Gold Fields: «Saber Para Ganar», un hito educativo en Hualgayoc, desarrolla su novena temporada.


La visión de Gold Fields destaca la educación como la inversión más valiosa y sostenible. Además, la compañía se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando ser un referente a nivel nacional en la promoción de prácticas responsables y proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida de las comunidades locales.

«Saber para Ganar»

Durante estos años de producción, «Saber Para Ganar» ha transmitido más de 200 programas en vivo, con la participación de más de 250 estudiantes de diversos colegios:  Joaquín Bernal en la ciudad de Hualgayoc, Inca Garcilaso de la Vega en el caserío Vista Alegre, Alfonso Díaz Atalaya en el caserío Tranca de Pújupe y El Tingo en la comunidad Campesina El Tingo. En total, más de 1,000 estudiantes, docentes y familiares han participado activamente en actividades relacionadas con el programa.

El éxito de «Saber Para Ganar» ha sido tan notable que IPSOS, una de las principales consultoras en investigación del Perú, ha reportado una satisfacción del 95% entre su público objetivo, quienes expresan su aceptación y deseo por la continuidad del programa.

Con esta nueva edición, «Saber Para Ganar» reafirma su compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes de Hualgayoc, manteniendo su compromiso de generar valor más allá de la minería a través de un eje tan importante para el desarrollo de Hualgayoc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...