Este programa, validado por el Ministerio del Ambiente, impulsa el cuidado y protección del medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Gold Fields ha sido reconocida con la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú, otorgada por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Este hito resalta el desempeño de la empresa en la gestión de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) durante el año 2022, reafirmando su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
La obtención de esta segunda estrella es producto de un exhaustivo proceso de medición y verificación de nuestra huella de carbono. El informe correspondiente certifica la gestión efectiva de las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provenientes de fuentes controladas o propiedad de la organización, así como las emisiones indirectas derivadas principalmente del consumo de energía eléctrica.
Desde el año 2019, Gold Fields ha cuantificado y verificado de manera independiente sus emisiones de GEI, cumpliendo con la norma ISO 14064-1:2018. A partir del 2020, Gold Fields ha reportado estas emisiones al programa voluntario del MINAM, “Huella de Carbono Perú”, demostrando así un compromiso continuo con la transparencia y la sostenibilidad ambiental.
“Con este logro reflejamos nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Hacemos un llamado a todo el equipo de Gold Fields para que sigamos trabajando unidos, con el objetivo de crear un valor que trascienda la minería, generando un impacto positivo y duradero tanto en el medio ambiente como en las comunidades en las que operamos”, señaló Carlos Cueva, Jefe de Medio Ambiente de Operaciones de Gold Fields.
Gold Fields obtiene la segunda Estrella de Huella de Carbono.
De este modo, Gold Fields, a través de su participación en el programa Huella de Carbono Perú, ha logrado una gestión ambiental ejemplar, destacándose en la reducción de sus emisiones y promoviendo activamente el cuidado y la protección del medio ambiente.
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...