- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo: "Estoy seguro que Rómulo Mucho impulsará los proyectos que están...

Gonzalo Tamayo: «Estoy seguro que Rómulo Mucho impulsará los proyectos que están por salir»

En tanto, Pedro Gamio, exviceministro de Energía, remarcó que Mucho «es un profesional de primer nivel y estoy seguro de que va a dar lo mejor de sí mismo para que el Perú se empodere dentro de la cuarta revolución industrial».

La presidenta Dina Boluarte anunció una reestructuración de su Gabinete que implicó cambios en el liderazgo de los ministerios clave de Economía y de Energía y Minas, en momentos en que el país busca dejar atrás una recesión económica.

El Ministerio de Economía y Finanzas ahora estará dirigido por José Arista, quien ya había ostentado el puesto brevemente en el 2020 como parte del Gabinete del expresidente Manuel Merino.

En tanto, Rómulo Mucho prestó juramento como el nuevo ministro de Energía y Minas del segundo mayor productor de cobre del mundo, en reemplazo de Óscar Vera, y tendrá el reto de encarar la recuperación de un sector históricamente lastrado por conflictos sociales.

Tras ello, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, saludó la designación del Ing. Mucho Mamani.

«Es una excelente decisión porque Rómulo Mucho es un especialista que conoce muy bien el sector minero y que estoy seguro va a impulsar los proyectos que están por salir y avanzar con el proceso de mejora en la regulación que todavía no ha sido terminada», dijo en exclusiva para Rumbo Minero.

El también socio de Macroconsult agregó que el Ing. Mucho «además entiende claramente la posibilidad de convivencia entre el aprovechamiento de los recursos naturales de la minería e hidrocarburos con el medio ambiente y las comunidades».



Por su parte, Pedro Gamio, exviceministro de Energía, remarcó que el hoy titular del Minem, Rómulo Mucho «es un profesional de primer nivel con muy amplia experiencia en el sector minero. Estoy seguro de que va a dar lo mejor de sí mismo para relanzar un sector que resulta muy importante para dotar de recursos al Estado y que el Perú se empodere dentro de la cuarta revolución industrial».

«Los temas donde hay que trabajar también con suma prolijidad y eficiencia son los temas vinculados a energía. Le deseo lo mejor por el bien del Perú», anotó.

En tanto, Arturo Vásquez, también exviceministro de Energía, mencionó que «la designación del Ing. Rómulo Mucho es acertada dada su vasta experiencia en el sector minero. Conoce bien lo que se tiene que hacer para reactivar diferentes proyectos, además de trabajar en el destrabe que se tiene que hacer en diferentes entidades públicas y sobre todo tiene un manejo de la parte social».

«Él ha estado impulsando mucho la convivencia entre la agricultura y la minería. Es una muy buena noticia. Se ve que el gobierno se ha dado cuenta que sin minería no vamos a poder reactivar la economía», enfatizó.

En el frente del sector hidrocarburos, para Vásquez «es importante que el Ing. Mucho ponga paños fríos en el tema Petroperú y se proceda como debe». Así, «lo más conveniente sería no inyectar más dinero a la estatal y destinar los recursos a atender otras necesidades sociales».

«En tercer lugar, el Ing. Mucho tiene el reto de impulsar la masificación del gas natural y promover la cartera de exploración en este recurso para ampliar las reservas y tener sostenibilidad en el sector. Le deseo lo mejor al Ing. Mucho por el bien del país», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...