- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGORE Huancavelica entrega S/ 20 millones para impulsar 16 cadenas productivas

GORE Huancavelica entrega S/ 20 millones para impulsar 16 cadenas productivas

Apoyo financiero permitirá mejorar la competitividad agropecuaria en marco de las políticas del Gobierno Agrario que ejecuta el GRH.

Gobierno Agrario en marcha. Con la entrega de cheques por un total de 20 millones de soles, el Gobierno Regional de Huancavelica viene impulsando la política del “Gobierno Agrario” a favor del sector agropecuario, y que en esta oportunidad 91 asociaciones de productores logran el apoyo financiero para mejorar su competitividad, y por consiguiente mejores rentabilidades.

Con presencia del Ministro de la Producción (PRODUCE), Sergio Gonzales Guerrero, el Gobierno Regional de Huancavelica, esta vez representada por la vicegobernadora regional, Saturnina Quispe De la Cruz, realizó la “Firma del acta de cofinanciamiento y entrega simbólica de cheques a los ganadores del proceso concursable Procompite Huancavelica 2023-2024”, que reunió a productores de las siete provincias de la región.

La vicegobernadora regional, Saturnina Quispe, dirigiéndose a los beneficiarios indicó que “llegó el día que esperaban, llegó el día para que iniciemos a trabajar”, y además pidió al titular de PRODUCE el apoyo para Huancavelica. 



A su turno, el ministro Sergio Gonzales, destacó el apoyo que realiza el Gobierno Regional de Huancavelica al entregar 20 millones de soles para impulsar 16 cadenas productivas como el cultivo de quinua y papa, para el desarrollo de la artesanía, acuicultura, entre otras actividades productivas que requieren apoyo financiero del Estado.

“Esta estrategia permite a las unidades productivas poder tener financiamiento no reembolsable para desarrollar actividades productivas y darle mayor valor agregado y tener acceso a mercados nacionales e internacionales”, detalló el ministro.

Valor agregado

El cofinanciamiento beneficia a asociaciones, MYPES, organizaciones comunales, Agentes Económicos Organizados, de las siete provincias del departamento, cuyos planes de negocio tienen como propósito la transformación primaria y el valor agregado a sus cadenas productivas de papa, maíz, hierbas aromáticas, apicultura, derivados lácteos, crianza de porcinos, entre otros.

Entre las asociaciones beneficiarias destaca la Cooperativa de Servicios Especiales de Alpaqueros Los Andes de Huancavelica, cuyo Plan de Negocio es la “Creación de una planta de transformación de tops e hilos de fibra de alpaca”, y que ganó el cofinanciamiento de 990 mil soles.



De la misma manera, figura la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos y Servicios Múltiples Solano de Ahuaycha – Tayacaja, que tiene como Plan de Negocio la “Creación de infraestructura para la comercialización de cuyes empacados al vacío”, por un monto de 348 mil 096 soles.

Y en la provincia de Churcampa, la Asociación de Productores Agropecuarios Fortaleza 3 de Anco, logró el apoyo financiero de 159 mil 999.081 para el Plan de Negocio “Mejoramiento de la crianza y engorde para la comercialización de carne de porcino raza Pietrain”.

Dato

En marco de la contribución a la seguridad alimentaria de la región Huancavelica, el Ministro de la Producción, Sergio Gonzales, a través de Fondepes, entregó créditos para la acuicultura en las provincias de Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica y Tayacaja, por 196,536.20 soles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...