- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Fomentar la exploración de nuestras reservas de plata ayudaría a...

Guillermo Shinno: Fomentar la exploración de nuestras reservas de plata ayudaría a atraer más inversiones

Según el último reporte del U.S. Geological Survey (USGS), nuestras reservas de plata ascienden a 98,000 toneladas aproximadamente, lo que representa el 22.6% del total de reservas del mundo.

A pesar de que el Perú se ubica como el primer país del mundo en reservas de plata, de los 70 proyectos de exploración consignados en la cartera del Ministerio de Energía y Minas, solo 7 se orientan a dicho metal. Corani, la mina de plata ubicada en Puno operada por la canadiense Bear Creek Mining, es la única que iniciará su construcción, prevista para setiembre de este año.

“Fomentar la exploración de nuestras reservas de plata ayudaría a atraer más inversiones. Sin embargo, la exploración está muy golpeada por la tramitología y los conflictos sociales. Los permisos demoran demasiado y la fase de consulta previa toma, en ocasiones, más de un año, lo que desincentiva no solo los proyectos de plata, sino todos los proyectos de exploración que tenemos,” explica Guillermo Shinno, Gerente General Corporativo de Apumayo.

Según el último reporte del U.S. Geological Survey (USGS), nuestras reservas de plata ascienden a 98,000 toneladas aproximadamente, lo que representa el 22.6% del total de reservas del mundo. Además, el Perú es el segundo productor mundial de plata, después de México.

“Si bien no tenemos muchos proyectos que se dediquen solo a este metal, la plata también se obtiene de algunas unidades mineras grandes de cobre y otras que son polimetálicas. Existen operaciones mineras que extraen oro con plata y proyectos de plomo, zinc y cobre que también extraen plata», puntualizó el ex viceministro de minería.

Es esa suma, continuó, «la que hace crecer la producción nacional de plata que, cuando Corani inicie operaciones podría alcanzar los 10 millones de onzas al año».

Mercado de constante demanda

A pesar de los altibajos en el mercado, la plata que se emplea en la joyería, orfebrería, productos farmacéuticos, monedas, electrónica y tecnología, es un metal altamente requerido. La agencia estatal chilena Cochilco prevé que la demanda global de plata caiga un 9,4%.

Sin embargo, la demanda industrial de plata crecerá un 8% a causa de la inversión en energía fotovoltaica, redes eléctricas y redes 5G.

“La industria tecnológica emplea este metal, inclusive, para la fabricación de chips y celulares. Como país, sería importante que aprovechemos la demanda internacional de plata frente al crecimiento de la electrónica de consumo y la producción de vehículos eléctricos” indicó Shinno Huamaní.  

En el país, Áncash y Junín son las regiones con mayores reservas. En cuanto a la cartera de proyectos mineros del 2023 del Minem, los 7 proyectos contemplados están ubicados en Puno, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Tacna y Cusco. El informe del Ministerio de Energía y Minas incluye para el 2024, el proyecto de plata Tassa ubicado en Moquegua, cuyo Instrumento de Gestión Ambiental fue presentado en julio de 2023 y aún se encuentra en evaluación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...