- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Fomentar la exploración de nuestras reservas de plata ayudaría a...

Guillermo Shinno: Fomentar la exploración de nuestras reservas de plata ayudaría a atraer más inversiones

Según el último reporte del U.S. Geological Survey (USGS), nuestras reservas de plata ascienden a 98,000 toneladas aproximadamente, lo que representa el 22.6% del total de reservas del mundo.

A pesar de que el Perú se ubica como el primer país del mundo en reservas de plata, de los 70 proyectos de exploración consignados en la cartera del Ministerio de Energía y Minas, solo 7 se orientan a dicho metal. Corani, la mina de plata ubicada en Puno operada por la canadiense Bear Creek Mining, es la única que iniciará su construcción, prevista para setiembre de este año.

“Fomentar la exploración de nuestras reservas de plata ayudaría a atraer más inversiones. Sin embargo, la exploración está muy golpeada por la tramitología y los conflictos sociales. Los permisos demoran demasiado y la fase de consulta previa toma, en ocasiones, más de un año, lo que desincentiva no solo los proyectos de plata, sino todos los proyectos de exploración que tenemos,” explica Guillermo Shinno, Gerente General Corporativo de Apumayo.

Según el último reporte del U.S. Geological Survey (USGS), nuestras reservas de plata ascienden a 98,000 toneladas aproximadamente, lo que representa el 22.6% del total de reservas del mundo. Además, el Perú es el segundo productor mundial de plata, después de México.

“Si bien no tenemos muchos proyectos que se dediquen solo a este metal, la plata también se obtiene de algunas unidades mineras grandes de cobre y otras que son polimetálicas. Existen operaciones mineras que extraen oro con plata y proyectos de plomo, zinc y cobre que también extraen plata», puntualizó el ex viceministro de minería.

Es esa suma, continuó, «la que hace crecer la producción nacional de plata que, cuando Corani inicie operaciones podría alcanzar los 10 millones de onzas al año».

Mercado de constante demanda

A pesar de los altibajos en el mercado, la plata que se emplea en la joyería, orfebrería, productos farmacéuticos, monedas, electrónica y tecnología, es un metal altamente requerido. La agencia estatal chilena Cochilco prevé que la demanda global de plata caiga un 9,4%.

Sin embargo, la demanda industrial de plata crecerá un 8% a causa de la inversión en energía fotovoltaica, redes eléctricas y redes 5G.

“La industria tecnológica emplea este metal, inclusive, para la fabricación de chips y celulares. Como país, sería importante que aprovechemos la demanda internacional de plata frente al crecimiento de la electrónica de consumo y la producción de vehículos eléctricos” indicó Shinno Huamaní.  

En el país, Áncash y Junín son las regiones con mayores reservas. En cuanto a la cartera de proyectos mineros del 2023 del Minem, los 7 proyectos contemplados están ubicados en Puno, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Tacna y Cusco. El informe del Ministerio de Energía y Minas incluye para el 2024, el proyecto de plata Tassa ubicado en Moquegua, cuyo Instrumento de Gestión Ambiental fue presentado en julio de 2023 y aún se encuentra en evaluación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...