- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los tres escenarios que maneja Hochschild para el futuro de su...

Conoce los tres escenarios que maneja Hochschild para el futuro de su mina Inmaculada

Por otro lado, sobre Royropata, la nueva zona de recursos cerca de su mina Pallancata, Hochschild reveló que ya están trabajando con Ausenco en los estudios de ingeniería para continuar con la factibilidad y estudios ambientales.

Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild, señaló que la mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho) viene superando constantemente su guía de producción. En 2022, entregó alrededor de 237,000 onzas de oro equivalente; pero viene acercándose a su etapa final de operación.

Por ello, la compañía -que tiene minas en Perú y Argentina- busca extender la vida útil de dicha unidad minera hasta el 2041, a través de su segunda MEIA, que plantea un cambio en el plan de minado y otras actividades, con una inversión de US$ 4,436 millones. En la actualidad, su revisión está en la última fase de observaciones.

Así, el ejecutivo confió en que la luz verde a dicha modificación ocurra antes de culminar este segundo trimestre del 2023.

Para este año, Inmaculada produciría alrededor de 210,000 onzas de oro equivalente.

Futuro de Inmaculada: tres escenarios

Bustamante reconoció, en diálogo con el diario Gestión, hasta tres escenarios de cara al futuro de Inmaculada. El primero correspondería a la aprobación del MEIA en este trimestre para iniciar el desarrollo minero y producción en nuevas áreas. Contrariamente, el segundo escenario plantea la denegación de la solicitud.

“En ese caso, obviamente, tendremos que producir en Inmaculada hasta fin de año y luego ponerla en mantenimiento y reingresar la solicitud probablemente en un área mucho más estrecha, esperar el permiso y reiniciar operaciones nuevamente (hacia el 2026)”, anotó.

Entre ambos escenarios, la compañía ve al primero como el más probable y al segundo le atribuye menos de 25% de posibilidad.



El ejecutivo reconoció un tercer escenario intermedio donde la denegación tiene un motivo que pueda corregirse. En este caso, estimó que resolver las observaciones no tomarían mucho tiempo, pues la empresa lleva tres años y medio trabajando en el MEIA y este documento ya contendría casi todas las repuestas.

Mina Pallancata

El año pasado, Hochschild anunció el descubrimiento de Royropata, una nueva zona de recursos cerca de la mina de oro y plata Pallancata, en Ayacucho. Si bien la primera está fuera del área permitida para la compañía, representa la continuidad de la operación en el lugar.

Y es que, en el segundo semestre del 2023, Pallancata entraría en una etapa de mantenimiento. En tanto, los recursos en Royropata ya superan los 50 millones de onzas equivalentes de plata con un importante potencial de exploración.

Sobre los próximos pasos en esta nueva zona de recursos, José Augusto Palma, vicepresidente legal y de Asuntos Corporativo de Hochschild, afirmó ya están trabajando con Ausenco en los estudios de ingeniería para continuar con la factibilidad y estudios ambientales.

“Esperamos entrar a trabajos de campo a finales de año y de ahí hacer estudios, elaborar el expediente y operar la nueva mina en el 2026″, anotó.

Inversiones de Hochschild para este 2023

Respecto a las inversiones para el 2023, Bustamante detalló que desembolsarán entre US$ 100 millones y US$ 110 millones para completar la construcción de la mina de oro Mara Rosa (Brasil). A la fecha, este proyecto tiene un avance de 71% y ha demandado US$ 65 millones.

“Debería quedar algo (de presupuesto) para el 2024, pero casi la mayor parte de la inversión se completará entre ahora y el final del año. y la guía se mantiene en US$ 198 millones”, mencionó, tras estimar que la mina empezará a operar en el 2024.

Sin embargo, la compañía también prevé inversiones para Perú en el 2023. De aprobarse el MEIA de Inmaculada en este trimestre, Palma anticipó que ejecutarían alrededor de US$ 100 millones en esa operación.

“A diferencia de otros proyectos, la inversión en Inmaculada está garantizada. Para seguir operando la mina, se tiene que invertir, el capital está listo”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...