- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHospital regional de Moquegua ya cuenta con dos cámaras hiperbáricas

Hospital regional de Moquegua ya cuenta con dos cámaras hiperbáricas

Modernos equipos fueron adquiridos gracias al aporte social de Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM). Se emplearán para tratamiento de secuelas del Covid-19.

Moquegua se convierte en la primera región que adquiere 2 cámaras hiperbáricas para un hospital público. Gracias al aporte social de Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, estos modernos equipos permitirán mejorar la calidad de vida de los pacientes que aún padecen algunas secuelas originadas por el Covid-19, además de otras dolencias.

En una ceremonia realizada en la Dirección Regional de Salud de Moquegua, se presentaron ambos equipos que serán ubicados en las instalaciones del Hospital Regional de Moquegua, a fin de contribuir en el tratamiento de recuperación de diferentes males en la salud de la población. 

La medicina hiperbárica ha demostrado ser eficaz en la recuperación de los pacientes que desarrollaron cuadros graves de coronavirus, gracias a su sistema presurizado para mejorar la oxigenación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico.

También servirá para apoyo terapéutico en patologías como pie diabético, osteomielitis, miositis o injertos de piel, diabetes, fibromialgia, entre otras, ofreciendo una mejor calidad de vida a los pacientes.

Los módulos hiperbáricos han sido adquiridos con recursos que son parte del adelanto de los 100 millones del aporte social de Anglo American.

Los equipos fueron proveídos por la empresa Hyperbaric International Group INC S.A.C, que también capacitará al personal médico para su operación y mantenimiento, además realizará la instalación.

Durante la ceremonia de entrega, el gerente de relaciones institucionales de Anglo American, Alfredo Mogrovejo, señaló que este aporte es un compromiso que la empresa asumió con Moquegua y lo viene cumpliendo.

“Con este equipamiento, el sector Salud se ve fortalecido para la atención a la población, generando bienestar, y que es parte de nuestro propósito como Anglo American: reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas”.

Estos equipos se suman a los adquiridos para el Centro Hiperbárico Público de la provincia de Ilo, inaugurado en diciembre pasado, también gracias a los aportes de Anglo American a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua; lo que convierte a la región en una de las mejores equipadas de todo el país para brindar tratamientos de este tipo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...