- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuarochirí: Obtienen permiso de perforación para proyecto Chanape

Huarochirí: Obtienen permiso de perforación para proyecto Chanape

Turmalina Metals ha solicitado un permiso de agua, que es el permiso final requerido antes de la perforación, que se espera sea otorgado en junio.

Turmalina Metals Corp. anunció que la subsidiaria peruana de la Compañía, Aurora Copper Perú SAC ha recibido su permiso de Ficha Técnica Ambiental (FTA) para el Proyecto Chanape, ubicado en Huarochirí, en la provincia de Lima, Perú.

El permiso FTA brinda aprobación para la perforación y es otorgado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Junto con un acuerdo reciente con la comunidad local de Checa, la concesión del permiso es un hito importante para cualquier proyecto de exploración en Perú.

Los preparativos para la perforación en el Proyecto están muy avanzados, con plataformas de perforación ya planificadas y se recibieron cotizaciones finales para las instalaciones del campamento.

Los contratistas de perforación han visitado el sitio y el contratista de perforación final se seleccionará en las próximas semanas. La Compañía ha solicitado un permiso de agua, que es el permiso final requerido antes de la perforación, que se espera sea otorgado en junio.

Mineralización en Chanape

El proyecto Chanape contiene varios tubos de brecha de turmalina fuertemente mineralizados que se agrupan alrededor de una gran intrusión mineralizada de cobre y molibdeno. La perforación realizada por los dueños anteriores del Proyecto interceptó amplias zonas de mineralización de brechas de Cu-Au-Ag de alta ley en los márgenes de las intrusiones que no fueron seguidas.

La mineralización de alto grado en todas estas brechas permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad. Dos pozos históricos perforados en el cuerpo intrusivo mineralizado de ~1,5 km por 0,75 km de ancho (el “Complejo Ígneo de Chanape”) en el centro del grupo de brechas de Chanape interceptaron amplias zonas de mineralización moderada de cobre-molibdeno con leyes típicas de mineralización primaria (‘hipógena’). Con solo una perforación limitada en este complejo intrusivo, queda un gran potencial para intrusiones mineralizadas similares. Además de la perforación histórica, el programa de mapeo de 2021 de la Compañía en el Proyecto ha identificado hasta ahora más de 20 brechas de turmalina, con al menos seis tubos de brecha que arrojan leyes de Cu-Au-Ag similares o mejores que las leyes de superficie en las brechas históricamente perforadas o a aquellas encontradas hasta el momento en el proyecto San Francisco de alta ley de la Compañía en Argentina (es decir, fragmentos de roca Chanape de hasta 35 g/t Au y 89 g/t Ag en muestras oxidadas lixiviadas con Cu).

El Dr. Rohan Wolfe, director ejecutivo de Turmalina Metals, afirmó que «estamos encantados de obtener el permiso FTA para el Proyecto Chanape y esperamos trabajar de cerca con la comunidad local solidaria mientras exploramos este fantástico proyecto».

«Chanape tiene múltiples objetivos de cobre, oro y plata de alta ley ya definidos y listos para perforar. Recibir el permiso FTA proporciona una expansión significativa de nuestra cartera y representa un gran paso adelante en nuestro objetivo de descubrir y desarrollar varios sistemas de cobre, oro y plata de alta ley en América del Sur», resaltó.

Asimismo, el ejecutivo indicó que «si bien la brecha de San Francisco en Argentina es un gran descubrimiento en una gran área, ya hemos descubierto múltiples brechas de este tipo en Chanape».

«Además, las brechas de alto grado en Chanape están agrupadas alrededor de intrusiones mineralizadas que tienen el potencial de albergar sistemas de Cu-Mo de gran tonelaje. Esperamos perforar estos objetivos en los próximos meses en lo que es un momento muy emocionante para Turmalina Metals», acotó.

Actualmente, la compañía está revisando opciones de perforación y finalizando la logística en el proyecto. También se está preparando un informe técnico compatible con 43-101 sobre el proyecto.

Sobre el proyecto Chanape

El proyecto Chanape de 700 ha está ubicado en la provincia de Lima, aproximadamente a 140 km por carretera desde la capital Lima. El área del proyecto contiene más de 20 ocurrencias de brechas de turmalina Cu-Au-Ag, varias de las cuales han apoyado la minería a pequeña escala, junto con varios sistemas de Cu-Mo relacionados con la intrusión. 

La Compañía se enfoca en el muestreo detallado de las brechas en el área del proyecto y en las pruebas de perforación de los objetivos de mayor prioridad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...