- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasHub de Innovación Minera del Perú implementa cursos para capacitar a más...

Hub de Innovación Minera del Perú implementa cursos para capacitar a más de 10 mineras

El objetivo es que puedan obtener las habilidades blandas o capacidades tecnológicas que el sector requiere.

Buscando el crecimiento de sus asociados a través de la capacitación continua, el Hub de Innovación Minera del Perú implementó seis talleres dirigidos a los profesionales de sus empresas asociadas para que puedan adquirir conocimientos relacionados a innovación y de esa manera puedan fortalecer sus habilidades como líderes creativos en áreas clave para la industria minera.

Para Pamela Antonioli, gerente general del Hub, estos cursos son parte de los beneficios que se brindan desde el Hub para generar las capacidades que habiliten la innovación a la interna de las empresas y facilitar así la implementación de iniciativas innovadoras resultante de otras actividades del Hub.

El objetivo es que puedan obtener las habilidades blandas o capacidades tecnológicas que el sector requiere; además, algunos de estos serán más intensivos y contarán con la certificación de una organización destacada en la temática del mismo.

“Con el objetivo de continuar acompañando el desarrollo de nuestros socios, este año hemos potenciado nuestro eje de “Talento y cultura”, junto a las áreas de RRHH, Talento e Innovación de las empresas asociadas, para proporcionar las herramientas y los conocimientos que impulsen la innovación y el crecimiento sostenible en la industria minera peruana”, destacó Antonioli.

A continuación, dio a conocer a detalle cada uno de los cursos:

  1. Curso de patentes para el sector minero: realizado en seis sesiones, se obtuvo un entendimiento básico sobre el sistema de patentes, herramientas para la detección de materia patentable, así como profundizar en el potencial aporte del sistema para el desarrollo de las empresas y procesos de I+D+i. Con acreditación oficial de Indecopi.
  2. Curso Introductorio de Machine Learning: brindó conocimiento general y aplicado a minería sobre esta tecnología 4.0.
  3. El verdadero alcance del alcance 3: permitió adquirir conocimientos teóricos/prácticos sobre las emisiones de alcance 3 de descarbonización, así como la relevancia que tiene en una organización.
  4. La transformación digital en la gestión de proyectos mineros: en dos sesiones se trabajó de la mano de Digital Bricks para conocer herramientas accesibles de análisis e integración de la información para la gestión eficiente de proyectos de infraestructura. 
  5. Liderazgo creativo: una sesión inmersiva en el método del líder incompleto para el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación en los equipos de trabajo y de habilidades para el liderazgo de equipos de alto rendimiento. Con la acreditación de Miami Ad School México y Gen Quijote School.  
  6. Power Pitch:  a lo largo de cuatro sesiones se profundizará en esta metodología que permite construir presentaciones claras, concisas y persuasivas, centradas en transmitir el valor de la propuesta para vender proyectos internos en un formato corto como si fueran emprendedores de alto impacto. Acreditado por Power Pitch Method.
  7. Reingeniería creativa: una sesión inmersiva en problematización creativa e innovación disruptiva bajo el modelo LOMBARD de Imagine Center para desarrollar habilidades en creación de productos, prototipos y matrices de trabajo en innovación a partir de la investigación creativa. Acreditado por Miami Ad School México y Gen Quijote School. 

“A futuro, el Hub continuará desarrollando espacios que impulsen el crecimiento de cada uno de nuestros socios, a través de talleres de capacitación y sesiones de compartir buenas prácticas en temáticas de vanguardia con aliados estratégicos nacionales e internacionales», indicó Antonioli.

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...