- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera del Perú suma a Southern Peaks y Sitech...

Hub de Innovación Minera del Perú suma a Southern Peaks y Sitech como nuevos socios 

Dichas alianzas aportarán con sostenibilidad a través de nuevas tecnologías para el sector minero peruano.

Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo sostenible y tecnológico del sector, el Hub de Innovación Minera del Perú (Hub) sumó a dos nuevos socios. Se trata de Southern Peaks Mining (SPM), empresa minera privada propiedad de Global Natural Resource Investments («GNRI»), y a Sitech empresa de la corporación Ferreycorp, especialista en la integración de tecnologías 4.0 para la minería.

En el primer caso, la incorporación de esta empresa minera sumará al objetivo de promover la adopción de nuevas tecnologías que trabajan a la par con energía renovable; en el segundo caso, trabajaremos en el co-desarrollo de soluciones a problemáticas en las operaciones.

Para Pamela Antonioli, gerente general del Hub, el ingreso de estas empresas mineras aportará mucho valor a la innovación en el sector y fortalecerá la misión de la asociación de impulsar la colaboración en la industria minera peruana.

«Estamos muy contentos con la reciente incorporación de Southern Peaks Mining (SPM) y Sitech como nuestros nuevos socios, pues fortalecerán aún más nuestra capacidad para catalizar la innovación en el sector minero y fomentar la adopción de tecnologías y prácticas sostenibles. Juntos, exploraremos nuevas oportunidades y avanzaremos hacia la construcción de la minería del futuro», destacó Antonioli.

Por su parte, SPM, reconocida por su compromiso con prácticas mineras sostenibles, aportará su experiencia en la implementación de tecnologías de vanguardia que permitan una extracción eficiente y responsable de los recursos minerales. 

“Conscientes de que la colaboración es clave para facilitar la innovación, SPM trabajará de la mano con el Hub para fomentar la adopción de tecnologías que contribuyan a una actividad minera cada vez más sostenible, a lo largo de su cadena de valor”, precisó Adolfo Vera, CEO de la compañía.

Finalmente, por su lado, SITECH busca innovar en colaboración con las empresas mineras. 

“Nuestra participación en el Hub potenciará el co-desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que busquen mejorar la eficiencia operativa y promuevan la seguridad en las operaciones mineras”, indicó Carlos Calderón, CEO de SITECH.

A través de diversas iniciativas, el Hub proporcionará un espacio colaborativo para que sus nuevos socios trabajen en conjunto con otras empresas del sector, aliados nacionales e internacionales, la academia e innovadores en el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras para los desafíos del sector minero.

En esa línea, ambas empresas tendrán acceso a una amplia gama de recursos, conocimientos y experiencias compartidas, lo que le permitirá impulsar su capacidad de innovación y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas de sostenibilidad en su operación minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...