- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIca: Anuncian mejoras en el Terminal Portuario General San Martín con adquisición...

Ica: Anuncian mejoras en el Terminal Portuario General San Martín con adquisición de grúa móvil

Esta maquinaria incrementará la capacidad operativa del citado terminal de manera significativa, sumándose a las dos grúas móviles Liebherr 550 con las que actualmente cuenta.

A fin de garantizar un eficiente desempeño del Terminal Portuario General de San Martín, ubicado en la región Ica, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informa que, como parte de los compromisos asumidos por la empresa concesionaria, se recepcionó una grúa móvil Liebherr 420 de 124 toneladas. 

Esta maquinaria incrementará la capacidad operativa del citado terminal de manera significativa, sumándose a las dos grúas móviles Liebherr 550 con las que actualmente cuenta, las cuales tienen versatilidad para atender carga general y contenedorizada.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al MTC, realizó la recepción oficial de la misma, al contar con el informe positivo de la supervisión realizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), encontrándose habilitada para cumplir sus funciones en el puerto.

Otras maquinarias

Asimismo, el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas, a 270 km al sur de Lima, cuenta con una tolva ecológica para clínker y escoria, la cual posee filtros que absorben el polvo y es única en su modelo en el control de la polución. 



Esta tolva ecológica TARMA TER-0900 tiene una capacidad de atender 800 toneladas por hora, lo cual beneficiará la capacidad operativa del terminal, ya que permitirá altos ritmos de productividad sin generar polución. Actualmente, está en proceso de ensamblaje y se espera que esté operativa para julio del 2024. 

Es importante destacar que, el terminal portuario tiene una plataforma de carga y descarga con capacidad para atender carga sobredimensionada mediante el empleo de una rampa de acceso especial. Además, atiende carga de pasajeros, fraccionada, a granel, cargamento rodado, contenedores y carga de proyecto.

Desde el inicio de sus operaciones hasta la fecha, este terminal multipropósito ha atendido aproximadamente 18 millones de toneladas de carga, recibido más de 100 cruceros, y manipulado alrededor de 132 mil contenedores equivalentes a 20 pies (TEUs).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...