- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP potenció el desarrollo profesional de 50 jóvenes talentos para la minería

IIMP potenció el desarrollo profesional de 50 jóvenes talentos para la minería

Además, el programa permitió ampliar la red de contactos, plantear nuevas metas a futuro y mantener una actualización constante de conocimientos.

Cincuenta jóvenes talentos elevaron sus conocimientos en minería gracias al programa de capacitación de alto nivel “Cantera de Talentos para la Minería”, que brindó gratuitamente el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), con el aporte de más de 40 especialistas nacionales e internacionales como expositores.

“Este programa superó mis expectativas iniciales, nos preparó para responder a cuestionamientos que surgen en el ejercicio de la carrera. Hoy, gran parte de los becados está realizando prácticas y les va de la mejor manera”, señaló Cristian Trujillo, primer puesto de este programa de formación integral.

Cristian es bachiller en Ingeniería de Minas, se desempeña actualmente como auxiliar de Control de Costos en OHLA, y es también asociado activo del IIMP. Él participó en la Conferencia Magistral virtual del Instituto, donde expuso lo aprendido en el programa Cantera de Talentos para la Minería y lo útil que resultó para impulsar su desarrollo profesional.

A diferencia de la formación en las universidades, Cristian destacó que este programa imparte información mucho más actualizada, con docentes especializados de primer nivel. Además, el programa le permitió ampliar su red de contactos, plantearse nuevas metas a futuro y mantener una actualización constante de conocimientos.

“Tengo que resaltar la experiencia de los docentes, especialistas en distintas ramas profesionales, no solo ingenieros de minas; además, muchos tenían experiencia internacional, más del 50% trabajaba en operaciones mineras y 8% eran funcionarios públicos”, precisó.

Herramientas

A los futuros ingenieros de minas, el egresado de Ingeniería de Minas por la Universidad Nacional del Altiplano Puno (UPLA), les recomendó que complementen sus estudios buscando información y oportunidades de manera independiente, ya que es importante apuntar a tener un perfil innovador y holístico.

“Los invito a que lean libros, investiguen, busquen cursos, hay información en páginas web y foros, también lean la revista Minería que sale cada semana con temas importantes y revisen la página web del IIMP, donde hay cursos muy calificados. El último curso que llevé fue de Estructura de Costos y Valor Agregado, dictado por el Ing. Fernando Valdez, quien tiene una amplia experiencia y nos explicó con ejemplos prácticos”, indicó.

Cantera de Talentos para la Minería se realizó con 50 estudiantes de los últimos ciclos y recién egresados de Ingeniería de Minas, seleccionados como becados a nivel nacional. Ellos pudieron tener un acercamiento real de la industria minera, ampliar y actualizar sus conocimientos respecto a los avances del sector, manejar los factores en torno a la cadena de valor, así como desarrollar sus habilidades blandas, muy necesarias para liderar y trabajar en equipo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...