- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

IIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

El sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, sostuvo que las inversiones mineras en el país son competitivas, sostenibles y solidarias. Así lo aseguró durante su participación en el II Congreso Multidisciplinario Internacional de Amautas Mineros.

“Gracias a ello actualmente la minería es uno de los sectores que más contribuye para que el Estado pueda generar desarrollo en educación, salud, seguridad, entre otros. Y esto hay que tenerlo sumamente claro para saber por qué debe promoverse esta actividad productiva en el país”, explicó.

En ese sentido, detalló que el sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%, lo que este año – por el aumento de los precios de los minerales – se duplicará con relación a 2019 y será el triple del 2020.

“El Estado podría tener el doble de estos recursos si es que logramos sacar adelante más proyectos. Si en los noventa no se hubieran realizado los cambios necesarios, hoy probablemente la torta minera sería menos de la mitad, pero gracias a gente con visión que promovió la industria y atrajo inversiones, hoy podemos hablar de cifras realmente importantes”, expresó.

En ese marco, agregó que la minería formal a su vez promueve la formalización en su entorno, porque para ser proveedor minero las empresas tienen que inscribirse en la Sunat, pagar impuestos, tratar adecuadamente a sus trabajadores, entre otros.

Asimismo, dijo que otro elemento que aporta la industria minera a la economía es la estabilidad tanto fiscal como de las cuentas externas.

“Esta estabilidad y creciente inversión en minería desde los noventa, contribuyó a que el país alcance el Grado de Inversión. El Perú adquiere esta calificación debido a su estabilidad y el buen trabajo de los equipos económicos, tanto del BCRP como de los ministros de Economía de la época, con lo que no solo se atrae inversión para minería sino también para otros sectores y vienen capitales a aportar para que se den mejores condiciones para un mayor crecimiento del país”, señaló.

En esa línea, manifestó que a mediados de los ochenta, a diferencia de lo que tenemos ahora, no se podían hacer compras de largo de plazo en el Perú, no habían hipotecas para adquirir casas ni préstamos para autos, todo tenía que pagarse al contado.

“Por ello tener una perspectiva de largo plazo –gracias a la estabilidad económica– es algo sumamente importante”, destacó.

Por estas razones, comentó que debe reconocerse el trabajo realizado en el ámbito del Rimay y la Comisión para el Desarrollo Sostenible Mineros que, a partir de personas no necesariamente promineras, en base a un sesudo análisis dan cuenta de este impacto y la necesidad de establecer políticas de Estado para el desarrollo minero.

“En el reciente Rumbo a PERUMIN seis líderes mineros globales han dicho que están de acuerdo con las condiciones para el desarrollo minero en el Perú y con el presidente Castillo en el tema de la lucha contra la corrupción, porque tienen claro que si no hay un adecuado manejo de los recursos fiscales que genera la minería no podremos salir del subdesarrollo”, puntualizó.

Diez Canseco participó en el panel “Políticas públicas mineras sostenibles para el desarrollo del sector” junto al exministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez; el exministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, y el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...