- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFacilitarán importación de cilindros para almacenamiento del gas natural

Facilitarán importación de cilindros para almacenamiento del gas natural

El Mincetur incorporó trámites correspondientes en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), a fin de reducir tiempos y costos a las empresas.

Con el objetivo de reducir tiempos y costos a las empresas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que los trámites de importación de cilindros para el almacenamiento de Gas Natural fueron incorporados a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).  

Al incorporar este proceso a la Ventanilla Única de Comercio Exterior permitirá su digitalización, centralización y podrá ser vinculado a los trámites de comercio exterior que realizan las diversas entidades del sector público, como es el caso de la SUNAT-Aduanas.

También facilitará contar con una base de datos de los cilindros que ingresan al país, para un control y despacho eficiente de esta mercancía.

A través de la Resolución Ministerial N° 301-2023-MINCETUR se incorpora la “Constancia de cumplimiento del Reglamento Técnico sobre Cilindros de Alta Presión para Almacenamiento de Gas Natural Comprimido (GNC) utilizado como combustible para Vehículos Automotores y Dispositivos de Sujeción de Cilindros para Gas Natural Comprimido”. 

Cabe destacar que esta diligencia es gestionada por más de 300 empresas establecidas en el país. El procedimiento es realizado por el Ministerio de la Producción (Produce) a través del componente Mercancías Restringidas de la VUCE.

Es importante precisar que el componente Mercancías Restringidas de la VUCE, suma con este nuevo trámite, un total de 322 procedimientos y servicios administrativos en 16 entidades competentes para beneficio de la comunidad del comercio exterior.

Sobre la VUCE

La VUCE es una herramienta de facilitación de comercio exterior del Mincetur que permite a las partes involucradas en el comercio exterior y el transporte internacional gestionar electrónicamente, de manera centralizada, la información y la documentación relativa a los procedimientos y servicios; así como el intercambio de información requerida o relevante para las operaciones de comercio exterior.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior gestiona en particular 24 procedimientos, servicios y consultas de Produce en el componente Mercancías Restringidas. Estos han sido tramitados por más de 1,801 administrados (entre personas naturales y jurídicas) en los últimos años. Estos trámites implicaron la generación de 33,804 solicitudes y una recaudación cercana al medio millón de soles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...