- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasÍndice de rotación de ejecutivos en Gold Fields es de apenas 2.2%

Índice de rotación de ejecutivos en Gold Fields es de apenas 2.2%

El especialista más difícil encontrar en el mercado, según Verónica Valderrama, VP de Recursos Humanos de Gold Fields, es todo lo relacionado con agua y relaves.

En el marco del I Congreso Internacional de Gestión Minera Sostenible, Verónica Valderrama, VP de Recursos Humanos de Gold Fields Región Américas, señaló que el índice de rotación de ejecutivos en la minera es muy bajo.

«El índice de rotación de ejecutivos en Gold Fields es muy bajo. Lo tenemos en 2.2%. La parte positiva es que todos somos una familia, pero al no rotar es difícil que los colaboradores asciendan. Por eso, los rotamos en otras áreas para que sigan su línea de carrera y tengan mayores posibilidades de crecimiento», dijo.

Durante su ponencia «Estrategias de impacto de atracción y retención del talento en la industria minera», Valderrama mencionó que de todas las áreas, el especialista más difícil encontrar en el mercado es todo lo relacionado con agua y relaves.

«Optan más por otras áreas operativas. Necesitamos mostrar más la importancia del cuidado del agua en la misma fase de operación de mina como en el cierre de la misma», anotó.

Asimismo, «hay otra oportunidad que tiene que ver con operaciones, pero con enfoque más humano; necesitamos jóvenes con liderazgo».

Competencias claves para un profesional en minería

La ejecutiva de Gold Fields detalló que las competencias claves para un profesional en minería son el tener coraje para preguntar, tomar decisiones integradas y de calidad, generar confianza, que valore la diversidad, que viva la innovación, que no tenga miedo a la tecnología, que pueda responder a las demandas actuales y que trabaje colaborativamente.

«Mientras más diverso es el equipo, obtenemos mejores resultados. Las mujeres complementamos perfectamente el trabajo de los hombres. Perú es un país minero por excelencia y hay una gran oportunidad para las mujeres», enfatizó.

Además, «hoy quienes ingresan a trabajar en la minería, se preocupan mucho por las relaciones comunitarias y el cuidado del medio ambiente».

Atracción y retención del talento en minería

A fin de atraer y retener talento en una industria tan competitiva como la minería, Valderrama señaló los siguientes cinco puntos: liderazgo inspiracional y coherente; sólido proceso de OnBoarding y ReOnboarding; diversidad, inclusión y equidad; una estrategia de bienestar 360°; y un plan de desarrollo profesional.

«Tenemos que ser flexibles porque hoy la gente quiere contribuir, quiere aportar. El liderazgo antiguo ya hay que dejarlo a un lado, y hoy debemos escuchar», afirmó.

Ponencia de Verónica Valderrama, VP de Recursos Humanos de Gold Fields Región Américas.

Además, «en flexibilidad también son importante los horarios de trabajo. No nos hemos cuestionado qué otras maneras pueden implementarse para mantener la productividad y que el colaborador tenga tiempo con sus familias. Tenemos que ser más abiertos en el balance del trabajo y aspecto familiar».

Mujer en minería

Valderrama resaltó el programa de «Protagonistas mineras» promovido por Gold Fields, que en su segunda edición ha reclutado a 22 mujeres profesionales para que realicen sus prácticas en la unidad minera Cerro Corona, en Cajamarca.

«A dos mineras les hemos propuesto replicar la iniciativa para estar 6 meses en Gold Fields y los otros 6 meses en la otra empresa para preparar mejor a la mujer y tener más posibilidad de insertarse al mercado laboral», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...