- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias peruanas incrementan uso de inteligencia artificial para analizar sus datos

Industrias peruanas incrementan uso de inteligencia artificial para analizar sus datos

ABB estima que la mayoría de las industrias en el mundo no analiza el 80% de los datos que genera, lo que les serviría para tomar decisiones más acertadas. Perú, ya revirtió esta situación e inició con esta revolución digital de la inteligencia artificial.

La plataforma de analítica avanzada de ABB emplea la inteligencia artificial no solo para convertir datos digitales de diversas fuentes de toda una planta en información procesable, también logra un mayor grado de precisión con la predicción para optimizar operaciones, procesos y activos.

Esta solución -denominada “ABB Ability Genix Industrial Analytics and AI Suite”- ya se aplica en Perú, ¿Cómo se ha desarrollado en la industria?

Reynaldo Mayorca, responsable de los proyectos y servicios de automatización de ABB en Perú, explica que la inteligencia artificial se ha empleado en diversos mercados como el financiero, comercial y de diseño con resultados sostenibles; es por ello que ABB viene impulsando su empleo en la industria de procesamiento de minerales.

“Este avance es gradual, debido a que la industria de procesamiento de minerales se caracteriza por la falta de modelos confiables aún teniendo información masiva disponible sobre las variables clave del proceso. En consecuencia, los métodos heurísticos se están utilizando ampliamente para mejorar la operación de la planta en busca de mejores resultados metalúrgicos”, asegura.

Explica que las aplicaciones de inteligencia artificial han sido enfocadas en partes del proceso metalúrgico de mayor significancia, como la flotación, debido a su importancia como proceso de concentración de minerales y metales valiosos.

“La clasificación de minerales y el tamaño de partículas involucran muchas técnicas de visión artificial, debido a la facilidad con la que se pueden instalar cámaras cerca de equipos como transportadores”, señala.

Reynaldo Mayorca indica que otra potencial área de aplicación de la inteligencia artificial es en los circuitos de molienda.

“La mayoría de las aplicaciones son de modelado basado en datos, y los objetivos de las implementaciones podrían enfocarse en la eficiencia energética para obtener mayores beneficios”, puntualiza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...