- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Actividad comercial creció 1.8% en diciembre del 2022

INEI: Actividad comercial creció 1.8% en diciembre del 2022

Durante el mes de análisis, el comercio al por mayor mostró un avance de 1,94% como resultado de la mayor venta de otro tipo de maquinaria y equipo por demanda del sector minero, industrial y de construcción.

En diciembre 2022, la producción del sector Comercio mostró un incremento de 1,80%, respecto al mismo mes del año anterior, determinado por la evolución positiva del comercio al por mayor y del comercio al por menor, en un contexto de continuidad de las actividades económicas; mientras que, disminuyó el comercio automotriz.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que en el periodo enero-diciembre de 2022, este sector acumuló un avance de 3,26%.

En 1,94% aumentó el comercio al por mayor

Durante el mes de análisis, el comercio al por mayor mostró un avance de 1,94% como resultado de la mayor venta de otro tipo de maquinaria y equipo por demanda del sector minero, industrial y de construcción; la venta de otros enseres domésticos como productos farmacéuticos y de cuidado personal; artículos de papelería; libros por campaña escolar; artículos ópticos y para el hogar; así como la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos por renovación de equipos de cómputo y software informático.

También se incrementó la venta de combustibles líquidos, gaseosos y de productos conexos asociada a la demanda de las estaciones de servicio, de distribuidores de gas doméstico y del sector industrial y minero; la venta de materias primas agropecuarias y de animales vivos por campaña de fin de año y venta de metales y minerales metalíferos debido a su valorización internacional.

En cambio, disminuyó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; así como la venta de desperdicios, desechos y otros productos.

Comercio al por menor subió en 2,48%

El INEI informó que, el comercio al por menor aumentó en 2,48% sustentado en la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación principalmente por licitaciones; venta de combustibles para vehículos automotores y la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador por diversificación de productos.

Asimismo, se dinamizó la venta de productos nuevos en almacenes especializados como artículos de protección personal, ópticos y de joyería y la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en almacenes especializados; la venta en supermercados y minimarkets por mayor venta de bebidas, productos de primera necesidad y artículos por campaña navideña.

Por otro lado, se redujo la venta de electrodomésticos, muebles y aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar en almacenes especializados y la venta de otros productos en tiendas retail.

En 2,92% disminuyó el comercio automotriz

En diciembre del año pasado, el comercio automotriz presentó una variación negativa de 2,92% por efecto de la menor venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores asociada a una contracción de la importación. Sin embargo, creció la venta de vehículos automotores, el mantenimiento y reparación de vehículos automotores, y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...