- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaINEI: Producción de electricidad aumentó en 6,4% en noviembre 2022

INEI: Producción de electricidad aumentó en 6,4% en noviembre 2022

Determinado por la mayor generación de energía de origen térmica principalmente en las centrales de Kallpa, Chilca I, Fénix, Ventanilla y Termochilca.

Durante noviembre último, la producción de energía eléctrica presentó un crecimiento de 6,4% en comparación a noviembre de 2021, determinado por la mayor generación de energía de origen térmica principalmente en las centrales de Kallpa, Chilca I, Fénix, Ventanilla y Termochilca. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Sin embargo, se contrajo la generación de energía hidráulica en las centrales El Platanal, Restitución, Chaglla, Mantaro, Cerro del Águila, Cañón del Pato, Yuncan y Charcani III, IV y V, entre otras.

Además, se observó reducción en la generación de energía renovable no convencional, por la menor producción de energía eólica.

Los departamentos que mostraron desenvolvimiento favorable, fueron Moquegua (206,3%), Puno (134,2%), Lambayeque (36,5%), Lima (27,2%), Piura (14,7%), Loreto (4,8%) y Arequipa (2,4%).

En tanto, disminuyó en San Martín (-91,0%), Huánuco (-68,7%), Pasco (-53,9%), Madre de Dios (-47,4%), Cajamarca (-46,2%), Junín (-45,0%), Áncash (-33,1%), Apurímac (-30,2%), Tacna (-29,4%),     Amazonas (-26,8%), Cusco (-22,2%), La Libertad (-15,6%), Ica (-10,3%), Huancavelica (-9,8%) y Ayacucho (-0,7%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...