- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet presenta aplicativo ALIDE para áreas de libre denuncio minero

Ingemmet presenta aplicativo ALIDE para áreas de libre denuncio minero

Aplicativo permitirá simplificar información de manera didáctica y garantizar una mejor toma de decisiones a usuarios y productores mineros e inversionistas.

Con la finalidad de difundir información de recursos minerales y energéticos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó de manera oficial el aplicativo: Áreas de Libre Denunciabilidad (ALIDE). Esta plataforma web contiene información georreferenciada de las áreas de libre denuncio minero.

A través de la conferencia virtual, el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, dio por inaugurado la plataforma ALIDE para el servicio de todos los usuarios.

“El Ingemmet quiere simplificar los procedimientos para facilitar la tarea de los usuarios mineros, previamente se publicaba un listado muchas veces superior a mil derechos mineros dentro del Diario Oficial El Peruano. ALIDE nos va a permitir simplificar la tarea para todos los inversionistas y productores mineros», señaló.

La ponencia tuvo como expositores a la Ing. Maryuri Nole Valdez de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos y al Ing. Jaime Castro Bullón de la Dirección de Concesiones Mineras.

Más sobre ALIDE

ALIDE se presenta como un aplicativo que contiene información relacionada sobre las áreas extinguidas, así como el expediente de todas las concesiones mineras para la toma de decisiones de usuarios, prospectores y exploradores mineros.



La Ing. Maryuri Nole sostuvo que “anteriormente era un Excel demasiado tedioso y que cada usuario tenía que revisar cada información. Con este aplicativo el usuario podrá tener en tiempo real y ver todas las áreas de libre denunciabilidad en tiempo y espacio”.

Cabe recalcar que la actualización de las más de 19 capas de interés prospectivo geológico minero se realizará de manera trimestral en áreas de geoquímica, magnetometría geofísica, anomalías espectrales de óxidos y arcillas, entre otros.

ALIDE beneficiará a 18 000 empresas que tienen registrado sus derechos en el Geocatmin, 50 000 petitorios mineros registrados en el catastro nacional, 24 gobiernos regionales, así como a estudiantes e investigadores de interés en el sector.

“El impacto respecto al incremento de petitorios mineros va a ser positivo ya que el usuario minero al tener mayor información, va a tomar mejores decisiones. Normalmente se reciben 5 000 petitorios mineros en el Ingemmet pero con este aplicativo se espera que aumente el porcentaje que genera mayor fuerza de trabajo en el país”, precisó el Ing. Jaime Castro.

La aplicación ALIDE difunde información geocientífica nacional para el fomento del desarrollo nacional y conocimiento. Cabe mencionar que se puede acceder al aplicativo mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3YvqACd

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Mina Mount Polley suma 8 años más de operación con Imperial Metals

La aprobación para ampliar el pozo Springer en la mina Mount Polley (Columbia Británica) permitirá añadir ocho años de operaciones. Con producción anual de más de 35 millones de libras de cobre y 39,000 onzas de oro, la compañía consolida...

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...