- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet avanza en el estudio de elementos estratégicos en el Batolito de...

Ingemmet avanza en el estudio de elementos estratégicos en el Batolito de la Cordillera Oriental del Perú central

Investigación se realiza ante la demanda de elementos estratégicos necesarios para el desarrollo tecnológico a nivel mundial.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgica (Ingemmet), mediante el Programa de Prospección Geoquímica, de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, está desarrollando el estudio denominado “Magmatismo y Geoquímica del Batolito de la Cordillera Oriental del Perú Central, su relación con elementos estratégicos y áreas de interés prospectivo”.

Los elementos estratégicos (Critical Raw Mineral Material) son materias primas claves importantes para la economía de una nación, tienen un uso integral en la defensa nacional, industria aeroespacial, energética y en la tecnología de vanguardia; por ello son muy codiciados a nivel mundial; sin embargo, son de difícil obtención. 

Ante esta demanda, el Ingemmet viene desarrollando diversos proyectos orientados a la determinación del potencial prospectivo del Perú por elementos estratégicos. Durante el 2023, en relación a dos proyectos, se colectaron en total 283 muestras pertenecientes al segmento Andamarca-San Ramón (ubicado dentro del departamento de Junín).

Para este año 2024 se tiene programado extraer 370 muestras del segmento Tarma-Panao (ubicado dentro del departamento de Junín, Pasco y Huánuco).

Resultados preliminares

Los resultados preliminares obtenidos en el segmento estudiado durante el año 2023, determinaron que, las mayores concentraciones de cobre, cromo, estroncio, plomo, vanadio, zinc y níquel están en el sector Metamórficos del Proterozoico (rocas de la era geológica Proterozoico, que abarca desde los 2.500 a los 541 millones de años).



Mientras que en las unidades intrusivas del Permotríasico (rocas formadas a partir del enfriamiento y consolidación de un magma, en el periodo de hace 290 millones de años aprox); destacan los contenidos de cromo, zinc, litio, cobalto y zirconio. 

Por tanto, esta investigación permitirá entender el comportamiento geoquímico, la génesis de la roca fuente y de la mineralización de los depósitos minerales del batolito de la Cordillera Oriental; a fin de evidenciar el potencial de elementos estratégicos, y así contribuir con información que coadyuve al aprovechamiento sustentable de los recursos minerales, bajo un enfoque de responsabilidad social y ambiental.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...