- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET: La minería generó S/ 55 millones en la última década

INGEMMET: La minería generó S/ 55 millones en la última década

Para el presupuesto regional, municipal y universidades nacionales.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) llevó a cabo una ceremonia por el cumplimiento de sus 43 años y sus 170 años de historia, en el cual participó el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna; la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera; el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, y la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), Margarita Gálvez; que contó con la presencia de destacados representantes de diversas instituciones públicas y privadas.

El Ing. Henry Luna dio inicio a  la ceremonia de aniversario presentando un balance de gestión y las perspectivas del Ingemmet, en el cual destacó los importantes logros de la institución y las herramientas y plataformas que ha desarrollado, en el marco de la investigación geológica, minera y metalúrgica; con el objetivo de promover las inversiones mineras en nuestro país y contribuir con el desarrollo nacional.

Destacó que «el Perú tiene un moderno sistema catastral y un vasto potencial geológico y minero, por lo que es importante invitar a inversionistas para que puedan explorarlo».

«Actualmente solo se explora el 0.3% de nuestro territorio y el 1.1% está en explotación, donde solo el 0.05% del territorio nacional representa el área superficial de las unidades mineras en operación”, precisó.

Por otro lado, el presidente ejecutivo del INGEMMET destacó el importante logro de la acreditación del Laboratorio de Química de la institución, así como los trabajos de estudio y asistencia técnica a los gobiernos subnacionales en el marco de  la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), su rol como ente rector del patrimonio paleontológico y las investigaciones de la entidad científica en recursos hídricos, prospección geoquímica y geofísica, geoambiente, la Antártida y recursos metálicos, no metálicos y geotérmicos.

Acto seguido, la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, reconoció al INGEMMET como un aliado valioso para el Perú en el desarrollo de la minería sostenible, la elaboración del catastro minero, su actuación en la evaluación de los peligros geológicos en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Sinagerd) y en la determinación del patrimonio paleontológico en el Perú.



Así, la titular del MINEM señaló que «el Ingemmet no solo ve el catastro minero, sino que cumple un importante rol en la paleontología y principalmente en la gestión de riesgos de desastres».

«Por lo tanto la entidad técnica-científica es un aliado importante para el Gobierno peruano dentro de esta visión de minería moderna, sostenible, contribuyendo a un mejor aprovechamiento de nuestra riqueza minera y la exploración de nuestros recursos”, enfatizó.

Luego de 43 años de labor ininterrumpida, y con más de 170 años de historia en investigación geológica, minera y metalúrgica, el INGEMMET sigue cumpliendo su misión de generar y proveer información geológica y administrar los derechos mineros para la ciudadanía en general, entidades públicas y privadas, con miras de ser reconocidos como el ente rector de la investigación geocientífica y la autoridad en la gestión eficiente de las concesiones y catastro minero en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...