- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET: La minería generó S/ 55 millones en la última década

INGEMMET: La minería generó S/ 55 millones en la última década

Para el presupuesto regional, municipal y universidades nacionales.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) llevó a cabo una ceremonia por el cumplimiento de sus 43 años y sus 170 años de historia, en el cual participó el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna; la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera; el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, y la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), Margarita Gálvez; que contó con la presencia de destacados representantes de diversas instituciones públicas y privadas.

El Ing. Henry Luna dio inicio a  la ceremonia de aniversario presentando un balance de gestión y las perspectivas del Ingemmet, en el cual destacó los importantes logros de la institución y las herramientas y plataformas que ha desarrollado, en el marco de la investigación geológica, minera y metalúrgica; con el objetivo de promover las inversiones mineras en nuestro país y contribuir con el desarrollo nacional.

Destacó que «el Perú tiene un moderno sistema catastral y un vasto potencial geológico y minero, por lo que es importante invitar a inversionistas para que puedan explorarlo».

«Actualmente solo se explora el 0.3% de nuestro territorio y el 1.1% está en explotación, donde solo el 0.05% del territorio nacional representa el área superficial de las unidades mineras en operación”, precisó.

Por otro lado, el presidente ejecutivo del INGEMMET destacó el importante logro de la acreditación del Laboratorio de Química de la institución, así como los trabajos de estudio y asistencia técnica a los gobiernos subnacionales en el marco de  la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), su rol como ente rector del patrimonio paleontológico y las investigaciones de la entidad científica en recursos hídricos, prospección geoquímica y geofísica, geoambiente, la Antártida y recursos metálicos, no metálicos y geotérmicos.

Acto seguido, la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, reconoció al INGEMMET como un aliado valioso para el Perú en el desarrollo de la minería sostenible, la elaboración del catastro minero, su actuación en la evaluación de los peligros geológicos en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Sinagerd) y en la determinación del patrimonio paleontológico en el Perú.



Así, la titular del MINEM señaló que «el Ingemmet no solo ve el catastro minero, sino que cumple un importante rol en la paleontología y principalmente en la gestión de riesgos de desastres».

«Por lo tanto la entidad técnica-científica es un aliado importante para el Gobierno peruano dentro de esta visión de minería moderna, sostenible, contribuyendo a un mejor aprovechamiento de nuestra riqueza minera y la exploración de nuestros recursos”, enfatizó.

Luego de 43 años de labor ininterrumpida, y con más de 170 años de historia en investigación geológica, minera y metalúrgica, el INGEMMET sigue cumpliendo su misión de generar y proveer información geológica y administrar los derechos mineros para la ciudadanía en general, entidades públicas y privadas, con miras de ser reconocidos como el ente rector de la investigación geocientífica y la autoridad en la gestión eficiente de las concesiones y catastro minero en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...
Noticias Internacionales

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...

Gerente general de División Salvador deja Codelco tras dos décadas

La Corporación agradeció su compromiso y contribución durante estas dos décadas en la compañía. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida de Christian Toutin, quien se desempeñaba como...

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...