- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras...

Ingemmet: Rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras y afinidad genética con oro y cobre

Segmento cuenta con rocas intrusivas del Paleozoico que son afines a mineralizaciones económicas de Oro, pero también ocurren intrusiones cenozoicas relacionadas a depósitos de tipo pórfido de Cobre.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental en el Segmento de Vilcabamba, sur del Perú”. El Batolito, emplazado en la Cordillera de Vilcabamba, es una estructura ígnea muy compleja, construida como resultado de múltiples eventos de intrusión.

Dentro de este batolito se localiza una de las mayores anomalías de Tierras Raras del país, por lo que en la investigación se comprende la génesis y ocurrencia de estos elementos dentro de las rocas intrusivas del Batolito de la Cordillera Oriental; sin embargo, también resulta de interés geológico, por el contexto estructural, tectónico y magmático del área de estudio.

Los objetivos de la investigación, además de investigar la petrogénesis del Batolito de la Cordillera Oriental, son establecer las unidades magmáticas que componen el batolito, presentar sus características litológicas y genéticas, establecer la cronología de los eventos magmáticos y presentar zonas con potencial de exploración.



Se espera que este trabajo sea la base para ahondar en la investigación geológica, que culmine por definir con mayor precisión los dominios geotectónicos del Perú, aporte a la comprensión del magmatismo de los Andes y apoyen a la actualización de las franjas metalogenéticas; que hoy son la guía para la exploración minera en el Perú.

Descripción geológica

Este segmento recibe este nombre por encontrarse intruido dentro de la Cordillera de Vilcabamba, extendiéndose desde el cuadrángulo de Urubamba (27r) hasta el cuadrángulo de Pacaypata (27p). Esta parte del batolito se caracteriza por encontrarse emplazado dentro de una zona estructuralmente compleja, como lo es la conocida Deflexión de Abancay.

La investigación se desarrolló por diferentes etapas, las cuales siguieron un orden metodológico; estas fases de trabajo comprenden la cartografía geológica y el análisis e interpretación de resultados.

En total se plantea la existencia de nueve suites magmáticas y tres grandes plutones; cada una de estas unidades fueron abordadas desde la perspectiva de la petrografía, geoquímica y geocronología, lo que permitió establecer su génesis, entender sus afinidades con elementos económicos y estratégicos, además de dar luces de los ambientes formativos y la evolución de la geología de esta parte de los Andes. 

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...