- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInteligencia artificial lograría reducción de hasta un 70% en paradas inesperadas

Inteligencia artificial lograría reducción de hasta un 70% en paradas inesperadas

De acuerdo a ABB en Perú, las industrias mineras a nivel local están apostando por el uso de soluciones vinculadas con Inteligencia Artificial. Esta tecnología aplicada a los datos les permite predecir situaciones anormales que pueden ocasionar paradas repentinas en planta y ayuda a pronosticar resultados en el proceso de producción.

La era de la inteligencia artificial ya es una realidad y el incremento en su inversión lo demuestra con una proyección a futuro. De acuerdo a un informe arrojado por la consultora IDC, el mercado mundial de la Inteligencia Artificial (IA) tendrá ingresos de más de 380 mil millones de dólares en el 2022, y sobrepasará los 400 mil millones en el 2023.

El Perú no es la excepción, ya que el avance en el uso de aplicaciones vinculadas a la inteligencia artificial se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en el sector minero e industrial, permitiendo  procesar millones de datos y encontrar modelos que puedan -por ejemplo-  predecir fallas que ocasionen paradas imprevistas. Adicionalmente, su adopción mejoraría la productividad y la eficiencia de sus procesos.

Así lo señaló el Ing. Reynaldo Mayorca, responsable de los proyectos y servicios de automatización y digitalización de ABB en Perú.

“Con la Inteligencia Artificial aplicada a los datos se pueden reducir entre 50% y 70% de las paradas imprevistas generadas por fallas potenciales. La tecnología ayuda a identificar patrones basados en datos de la operación y del proceso; con lo que se puede predecir microparadas con alto potencial en desencadenar en un evento de parada total y que afecte al proceso productivo”, señaló.

Adicionalmente, agregó que el sector minero siempre ha recurrido al procesamiento de datos para tomar decisiones en la operación, hoy en día, esa necesidad puede ser cubierta por las técnicas de IA.

“Antes era habitual tener un reporte de análisis por día, o por turno con el cual se toman decisiones en la operación, ahora se puede tener varias estimaciones, con análisis en tiempo real, modelos haciendo predicciones en todo momento, que se someten a escenarios posibles de resultados y escoger cuál de ellos puede mejorar la operación”, precisó.

Retos y beneficios de la IA en la minería

Si bien el uso de inteligencia artificial en el sector industrial y el minero se está incrementando, hay muchas otras que aún están en vías de aplicar esta tecnología. Como primer paso, explica el especialista, se debe contextualizar la información, es decir, que las empresas deben organizar y consolidar sus datos para luego desplegar algoritmos de inteligencia artificial.

Por otro lado, uno de los beneficios más importantes de esta tecnología a nivel industrial es la predicción de variables, es decir aquella información que no puede ser medida directamente.

“Con la IA se pueden generar modelos de procesos o subprocesos que permitan pronosticar o estimar variables que se utilizan como parámetros metalúrgicos”, resaltó Mayorca.

Cabe señalar que, el uso de IA está muy ligado con la reducción de gases de efecto invernadero, ya que está vinculado con el aumento de los niveles de eficiencia energética de los equipos, lo que lo enmarca en uno de los beneficios medioambientales y sostenibles para el sector.

“En términos de eficiencia energética, la inteligencia artificial podría aumentar sus niveles entre el 5% y el 10% en los equipos, reduciendo, de este modo, la emisión de Gases de Efecto Invernadero”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...