- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Gobierno nacional desaceleró crecimiento de la inversión pública en junio

IPE: Gobierno nacional desaceleró crecimiento de la inversión pública en junio

Culminado junio, la inversión pública acumuló S/ 16 mil millones ejecutados, lo que representa tan solo el 25.8% de su presupuesto anual. 

La inversión pública creció 13% en junio, impulsado por el avance de la ejecución de los gobiernos locales (25%) y regionales (24%).

Sin embargo, este desempeño en el sexto mes del año fue desacelerado por el Gobierno Nacional, el cual registró una reducción interanual de 2% en su capacidad de ejecución de recursos para obras públicas.

De este modo, en el primer semestre, la inversión pública ascendió a S/ 16 mil millones, lo que representa tan solo el 25.8% de su presupuesto anual.

Al detalle

En detalle, los gobiernos locales lideraron la ejecución con un avance de 28%, por encima del promedio registrado a la misma fecha entre el 2017 y 2021 (21%). En tanto, la ejecución del gobierno nacional (25%) está por debajo de lo registrado a la misma fecha del año anterior (34%).

Asimismo, por funciones, agropecuaria y salud presentan el mayor crecimiento en el primer semestre respecto del mismo periodo del año pasado. El incremento de la inversión en salud responde a la mayor ejecución del Gobierno Nacional. En contraste, la inversión en saneamiento se redujo 22% ante la menor ejecución de los tres niveles de gobierno.

Regiones

Ahora, segmentado por regiones, en la primera mitad del año, Apurímac destacó, pues superó en 43% a lo registrado en el mismo periodo de 2021, a pesar de la menor ejecución del Gobierno Nacional (-23%) en dicha región. Sin el Gobierno Nacional, la inversión pública en Apurímac habría crecido 75%.

En tanto, los gobiernos regionales de Tacna, Loreto y Moquegua lideraron el avance de la inversión pública en junio, con una tasa ejecución de entre 34% y 36% del presupuesto anual.

En el otro extremo, el Gobierno Regional de Huánuco solo ejecutó el 8% de su presupuesto para inversión pública, dejando de aprovechar S/ 482 millones de su presupuesto para inversión.

Proyecto Majes-Siguas II

Finalmente, en el marco de la ejecución de recursos para obras públicas, cabe mencionar que la firma de la Adenda 13, necesaria para el reinicio del proyecto Majes-Siguas II, no se concretó en junio ante la falta de acuerdo entre la Autoridad Autónoma de Majes y la empresa Cobra sobre los términos para detener el proceso de caducidad de contrato.

Ahora, las partes deben llegar a un acuerdo antes del 24 de julio, cuando vence el plazo para que el contrato caduque. Se estima que el proyecto permitirá crear de 145 mil empleos directos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...