- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasIPE: Macrorregión Norte genera 10% más empleo formal que el país en...

IPE: Macrorregión Norte genera 10% más empleo formal que el país en general

Ello a pesar de la disminución del PBI, en la Macrorregión Norte, que se debe principalmente por la reducción en la extracción de oro y cobre en Cajamarca.

A pesar de la reducción del PBI de minería e hidrocarburos en la Macrorregión Norte en un 17%, entre el 2019 y 2022, el sector minero en dicha zona del país sigue creando empleo formal, incluso a tasas más altas que el promedio nacional. Así lo indicó Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante la segunda sesión de Rumbo a PERUMIN “Macrorregión Norte: Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque – Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

“La disminución del PBI, en la Macrorregión Norte, se debe principalmente por la reducción en la extracción de oro y cobre en Cajamarca, dado a la falta de nuevos proyectos. No obstante, la minería en el norte del Perú viene creando 15,3% de nuevos empleos formales, a comparación del 5% a nivel nacional”, señaló Macera.

El economista destacó que las transferencias por canon y regalías en dicha zona del país han logrado un máximo desde el 2014. “Entre el 2012 y 2022, se han transferido $7,500 millones, especialmente en La Libertad con 51% y Cajamarca con 48%”, añadió.

Por otro lado, el director del IPE enfatizó que entre los años 2012 y 2022, en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en conjunto, se ejecutó el 61% del presupuesto para inversión pública financiada con canon y regalías.

Finalmente, el economista recalcó que para mejorar la competitividad de las regiones evaluadas es necesarios promover un clima favorable para la inversión.

“Es importante recalcar que también debemos fortalecer la gestión pública y contar con un correcta articulación público-privada, en aras de seguir generado desarrollo para la población”, finalizó.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...