- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIsmael Benavides: Boom de exportaciones mantendrá estable el precio del dólar durante...

Ismael Benavides: Boom de exportaciones mantendrá estable el precio del dólar durante 2024

Benavides explicó que los buenos precios de los minerales y de commodities como el cacao y café van a servir como impulso para los sectores minero y agroexportador.

El ex ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, prevé que el tipo de cambio se mantenga estable durante 2024, motivado principalmente por un buen desempeño del comercio exterior y las exportaciones mineras.

«El tipo de cambio, con este enorme ingreso de dólares que vamos a tener por las exportaciones, si bien está contrarrestado por la menor inversión extranjera, se va a mantener estable en los próximos meses», señaló el economista durante su participación en la Expo Real Estate Perú, organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú).

Benavides explicó que los buenos precios de los minerales y de commodities como el cacao y café van a servir como impulso para los sectores minero y agroexportador. Proyecta un superávit comercial que evitará que el dólar se dispare.

«El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha estado activo en los meses pasados para tratar de mantener un tipo de cambio estable, lo que ayuda a los inversionistas del sector inmobiliario a predecir sus costos», indicó.

Por otro lado, advirtió que la tasa de interés de referencia debe bajar para promover el desarrollo inmobiliario, ya que si el crédito bancario se resiente va a afectar el financiamiento de proyectos.

El economista estimó que el BCR tendrá cautela al momento de reducir su tasa de interés de referencia, actualmente en 5.75%, con una tendencia a llegar a 4.5% hacia fin de año o inicios de 2025.

Retiro de AFP y CTS

La tasa del BCR no es el único factor que impacta en el crédito bancario. El Congreso de la República aprobó un séptimo retiro de los fondos de las AFP, con un impacto de alrededor de S/ 21,000 millones menos para el sistema previsional, así como S/ 2,500 millones adicionales por el retiro de la CTS:

Benavides explicó que, a corto plazo, esta inyección afecta el rendimiento de los bonos soberanos, y además se pierde el valor del fondo de pensiones. En contraste, los bancos, al no tener recursos a largo plazo, se cubre con tasas de interés más altas a corto plazo, lo cual afecta directamente la capacidad de consumo de los ciudadanos.

Por último, el experto hizo un llamado al sector empresarial para que tomen una postura más proactiva frente a medidas perjudiciales para la economía, impulsadas por el populismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...