- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJuan Carlos Ortiz: Perú produce 8 de los 17 minerales críticos para...

Juan Carlos Ortiz: Perú produce 8 de los 17 minerales críticos para la transición energética global

«Consideramos muy importante hacer el seguimiento debido y poner atención al grupo de trabajo denominado “Espacio de Diálogo para el Desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau, Apurímac”, liderado por la PCM».

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, señaló, en una columna denominada Semáforo Minero, que actualmente nuestra minería genera en promedio 1 millón 600 mil empleos (222 mil directos y 1 millón 393 mil indirectos) impulsando otras actividades económicas a nivel nacional, creando oportunidades de desarrollo y mejorando la calidad de vida de muchos peruanos, especialmente en sus zonas de influencia. 

Este impacto podría ser mucho mayor si se logra cristalizar nuestro portafolio de proyectos mineros (US$ 53 mil millones) y se aprovecha la demanda por la descarbonización del planeta. Recordemos que Perú produce 8 de los 17 minerales críticos para la transición energética global (cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito).

«Creemos que nuestra minería es un gran soporte no solo para generar empleos en las regiones, especialmente en las zonas más alejadas, sino también para elevar la productividad de otros sectores como la agricultura y aproximarla tal vez a sectores como la misma industria minera, líder en exportaciones y sumamente clave para la recaudación fiscal», destacó.

Por lo que en los países emergentes, como Perú, es realmente indispensable homogeneizar la economía. Ello significa – hasta donde sea posible económica y políticamente- aproximar las productividades entre sectores. A mayor productividad de un trabajador, mayores también serán las remuneraciones y, por ende, mejorará su calidad de vida y la de su entorno familiar. 

Espacio de Diálogo para el Desarrollo de Apurímac

De otro lado, «consideramos muy importante hacer el seguimiento debido y poner atención al grupo de trabajo denominado “Espacio de Diálogo para el Desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau, Apurímac”, liderado por la PCM, y que esta semana se reunió en la ciudad de Lima». 

Pues se trata de la zona de influencia de la operación minera Las Bambas, una de las principales minas productoras de cobre en el país. Esta mina a la fecha no puede iniciar la explotación de mineral del tajo Chalcobamba, el segundo de sus tres yacimientos, que podría aumentar su producción anual a unas 400.000 toneladas.

«Resulta necesario persistir en el diálogo constructivo y la articulación con las entidades públicas y demás actores para la búsqueda de soluciones concretas y el cumplimiento de compromisos, con el objetivo de evitar posibles bloqueos que podrían debilitar aún más nuestra economía este año», indicó. 

Finalmente, es necesario también poner mucha atención en Apurímac al avance sin control de la minería ilegal en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, zona donde precisamente se ubica el proyecto minero Los Chancas, propiedad de Southern Peru. Recordemos, que el año pasado fue incendiado el campamento minero, poniendo en peligro la vida de trabajadores y contratistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...